Monrovia, 13 de marzo, 2022.- Han pasado 65 años de aquel 13 de marzo de 1957 en que un grupo de jóvenes estudiantes y obreros tomaran por asalto la emisora Radio Reloj y el Palacio Presidencial, en La Habana, en un acto valeroso y audaz para acabar con la tiranía de Fulgencio Batista.
En esta acción combativa, cayó asesinado el joven dirigente estudiantil José Antonio Echeverría, al frente del Directorio Estudiantil Revolucionario.
Este 13 de marzo recordamos nuevamente las hazañas de esos valerosos jóvenes cubanos que dieron su vida por conquistar lo que disfrutamos día a día.
En el año de su Centenario, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) llega al aniversario 65 de los sucesos del 13 de Marzo, cumpliendo el ideario de José Antonio Echeverría y sus compañeros de lucha
En estos años difíciles, por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, y la pandemia, los jóvenes cubanos acogen con patriotismo el legado de José Antonio Echeverría y sus compañeros de lucha.
La acción del 13 de marzo de 1957 tiene una gran importancia histórica, pues conmocionó la conciencia popular y acrecentó el repudio al régimen tiránico. Fue un hecho que constituyó un aldabonazo en las conciencias de los cubanos, demostrando la valentía y la decisión de los que luchaban por sus ideales. Este, sin duda, puede ser considerado uno de los hechos más arriesgados y audaces dentro de la historia cubana y lejos de constituir una acción suicida fue ejemplo de convicción y sacrificio por el amor a la Patria.
Embacuba Liberia