Embajada de Cuba en México acompaña presentación conmemorativa de la poesía de José María Heredia en FILEM 2025

Ciudad de México.— La Embajada de Cuba en México acompañó a la historiadora cubana Dra. Onoria Céspedes, profesora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), en la emotiva presentación de la edición conmemorativa por los 200 años de la primera publicación de la poesía de José María Heredia, en el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2025.

El trabajo de investigación desarrollado por la Dra. Onoria Céspedes, junto a estudiantes y profesores de la UAEM, representa un valioso esfuerzo por rescatar y difundir la monumental obra del poeta cubano José María Heredia, considerado el primer poeta romántico de América y reconocido mundialmente como "El Cantor del Niágara". Esta iniciativa no solo honra la memoria literaria de Heredia, sino que también reafirma los profundos lazos culturales y la histórica solidaridad entre México y Cuba.

La Consejera de Cultura de la Embajada de Cuba en México, Norma Rodríguez Derivet, destacó la importancia de estos encuentros culturales como una oportunidad para fortalecer el vínculo fraternal entre ambos países, agradeciendo al pueblo mexicano por su permanente apoyo y cariño hacia Cuba.

Durante la presentación, que contó con momentos significativos capturados en imágenes, se visitó también el stand de la editorial Prelasa en FILEM 2025, símbolo del vínculo editorial cubano-mexicano.

Este homenaje a José María Heredia es una expresión más del compromiso cultural compartido que une a Cuba y México, y un recordatorio del valor de la poesía como puente entre pueblos, generaciones y pensamientos.

(EmbaCuMex)

Categoría
Eventos
RSS Minrex