Viena, 7 de mayo de 2025.- El Embajador de Cuba en Austria, Pablo Berti Oliva, impartió una conferencia en la Universidad de Viena ante una veintena de jóvenes estudiantes austriacos, en un evento organizado por la Juventud Comunista de Austria (KJÖ) y la Asociación de Amistad Austria-Cuba (ÖKG).
Durante su intervención, el diplomático cubano abordó temas de alto interés sobre la realidad del país y su proyección internacional, entre los que destacaron el papel de Cuba en los procesos de descolonización del continente africano y la cooperación médica internacionalista brindada por la Isla. A ello se sumó también el negativo impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos y de la inclusión del país en la ilegal y unilateral lista de Estados patrocinadores del terrorismo elaborada por el Departamento de Estado de EE.UU.
El Embajador denunció el carácter extraterritorial de esta política, que afecta no solo al pueblo cubano, sino también a instituciones y empresas europeas, incluyendo en los tres países bajo la atención de la Embajada en Viena, a saber, Austria, Croacia y Eslovenia. Igualmente, destacó cómo el cerco económico estadounidense constituye el principal obstáculo para el desarrollo económico y social del país.
La exposición fue seguida con gran interés por los jóvenes presentes, quienes formularon preguntas y compartieron sus opiniones sobre los temas tratados, en un espacio de diálogo enriquecedor y de solidaridad con el pueblo cubano.
El espacio fue propicio para invitar a los presentes a participar en el Festival de la Calle que organiza la ÖKG el 31 de mayo de 2025 donde podrán seguir intercambiando sobre Cuba, su historia y tradiciones, y a sumarse a la causa solidaria de dicha Asociación.
(EmbaCuba Austria)