En Gambia, cubanos votan por el Código de las Familias

BEATRIZ VAILLANT RODRÍGUEZ 

Santiago de Cuba, 18 sep (ACN) Más de 120 cubanos integrantes del cuerpo diplomático y la Brigada Médica de la isla en Gambia votaron hoy por el Código de las Familias, sometido a referendo popular, en los seis colegios electorales organizados en el país africano.

Irina Bistel, presidenta de la circunscripción electoral 104 (Gambia), explicó a la ACN que para este proceso se capacitaron a los miembros de las mesas electorales de las regiones gambianas donde hay colaboradores de la salud antillanos y en la prueba dinámica del 11 de septiembre se ultimaron los detalles para garantizar el éxito de esta jornada.

Comentó que llegaron a la votación luego de un amplio análisis de los artículos de la norma jurídica y destacó entre los más debatidos los concernientes a la responsabilidad parental, en tanto refuerza el papel de los tutores legales en brindar seguridad y bienestar a los niños y la posibilidad de estos de pedir y recibir ayuda en caso de vulnerarse sus derechos.

La doctora santiaguera afirmó su respaldo al Código porque protege a todas las familias existentes en la sociedad cubana, defiende los principios de igualdad, inclusión, respeto a la diversidad y la no discriminación y pondera el amor y los afectos en las relaciones humanas y de parejas.

A las 7 horas de Gambia abrió el colegio 5 en la zona rural de Farafenni para que los 14 profesionales de la salud de la mayor de las Antillas allí refrendaran mediante el voto directo y secreto la ley aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular en julio último, detalló su presidente Eusebio Riquenes.

El especialista en medicina general integral de Granma subrayó su satisfacción con los aspectos recogidos en la normativa, en particular los referidos a la responsabilidad entre los miembros de la familia, la salvaguarda de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, de las personas discapacitadas y en situación de vulnerabilidad y de los adultos mayores.

Consideró al Código como una herramienta imprescindible en la organización y protección de todos los tipos de familias en el archipiélago caribeño, en tanto célula fundamental para el funcionamiento de la sociedad, de ahí la importancia del voto positivo para legar a las futuras generaciones una mejor nación, en la que prime el amor y el respeto desde las primeras edades.

De acuerdo con Rubén Abelenda, Embajador de Cuba en Gambia, lo acontecido hoy fue un ejercicio democrático en respaldo a la ley que regirá la vida familiar en la isla y desde las primeras horas los electores acudieron a las urnas, lo cual demuestra su compromiso con el bienestar y felicidad propios y de sus coterráneos.

Los colaboradores recién llegados al país africano, precisó, también participaron en el referendo popular de los cubanos en el exterior, proceso que se desarrollará el domingo 25 de septiembre en la nación antillana.

A tono con las declaraciones de Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, en su cuenta de Twitter, la Comisión Electoral de Circunscripción de Gambia dispuso, de conjunto con las otras 122 establecidas en el orbe, todo lo necesario para garantizar el ejercicio del voto en apego a la Ley Electoral.

Tomado de ACN

 http://www.acn.cu/mundo/99268-en-gambia-cubanos-votan-por-el-codigo-de-las-familias-fotos

0-18-gambia-codigo-de-las-familias-2.jpg

0-18-gambia-codigo-de-las-familias-3.jpg

0-18-gambia-codigo-de-las-familias-4.jpg

0-18-gambia-codigo-de-las-familias-5.jpg

0-18-gambia-codigo-de-las-familias-6.jpg

0-18-gambia-codigo-de-las-familias-7.jpg

0-18-gambia-codigo-de-las-familias-8.jpg

0-18-gambia-codigo-de-las-familias-9.jpg

0-18-gambia-codigo-de-las-familias-10.jpg

Categoría
Cooperación
Eventos
RSS Minrex