En Libano rinden homenaje a Fidel en el 8vo Aniversario de su desaparición física
La Embajada de Cuba en Líbano rindió homenaje al Comandante en Jefe, Fidel Castro, en el 8vo aniversario de su desaparición física.
El embajador Jorge León Cruz, inició el homenaje informando que la triste noticia la conocimos cumpliendo misión en Senegal. Fue un momento muy duro. Mi esposa y yo no podíamos creerlo. Nunca imaginamos que llegaría ese día.
Es que como dice Martí: “la muerte no es verdad cuando se ha cumplido la obra de la vida”.
Por eso, nos resistimos a esa idea de su desaparición física y pensamos que ese día, Fidel pasó a la inmortalidad.
En Senegal recibimos amplias muestras de solidaridad y tuvimos que mantener abierto el libro de condolencias durante más de una semana, por la gran afluencia de amigos senegaleses que vinieron a Dakar desde diferentes lugares del país a rendirle tributo póstumo al Comandante en Jefe, Fidel.
A continuación la compañera Mayra Nieves Escobar, administradora, rememoró algunas palabras de Fidel durante el discurso pronunciado en la sesión inaugural de la VI Conferencia Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, celebrada en el Palacio de las Convenciones de la Habana, el 3 de septiembre de 1979:
“Cito en primer término al sufrido y valeroso pueblo palestino. Ningún despojo más brutal de los derechos a la paz y existencia de un pueblo se ha cometido en este siglo.”
“Entiéndase bien que no somos fanáticos. El movimiento revolucionario se educó siempre en el odio a la discriminación racial y los pogromes de cualquier tipo, y desde el fondo de nuestras almas, repudiamos con todas nuestras fuerzas la despiadada persecución y el genocidio que en su tiempo desató el nazismo contra el pueblo hebreo. Pero no puedo recordar nada más parecido en nuestra historia contemporánea que el desalojo, persecución y genocidio que hoy realizan el imperialismo y el sionismo contra el pueblo palestino.”
“Despojados de sus tierras, expulsados de su propia patria, dispersados por el mundo, perseguidos y asesinados, los heroicos palestinos constituyen un ejemplo impresionante de abnegación y patriotismo, y son el símbolo vivo del crimen más grande de nuestra época.”
“Pedazo a pedazo las tierras palestinas y territorios de los países árabes vecinos: Siria, Jordania y Egipto, han sido arrebatados por los agresores, armados hasta los dientes con los más sofisticados medios del arsenal de Estados Unidos.”
“¿Por qué los agresores sionistas pueden igualmente bombardear a diario los campamentos de refugiados palestinos y las poblaciones del Líbano? ¿Quién les ha dado ese derecho? ¿Quién les ha dado ese poder? ¿Por qué pueden usar las armas más sofisticadas de destrucción y muerte? ¿Quiénes las suministran? “
“¿No vemos acaso en ello una prueba irrefutable del papel agresivo del imperialismo y el tipo de orden y paz que desean para nuestros pueblos? ¿O es que cuando se mata un niño, un anciano, una mujer, un adulto negro, un palestino, un libanés, no se comete un crimen?”
“¿Se pueden diferenciar estos métodos y estas concepciones de la concepción y los métodos que practicó en su tiempo la Alemania fascista? “
“Sin embargo, día a día, las noticias de actos genocidas de este tipo nos llegan en los cables, incluso a través de las agencias de prensa imperialistas, como si quisieran acostumbrarnos a la aceptación resignada y mansa de los hechos”.
El embajador cubano, en la conclusión del acto, destacó que estas palabras tienen plena vigencia en la actual situación que estamos viviendo. Por eso concluyó afirmando que hoy, la inmortalidad de Fidel continúa evidenciándose en que su obra y pensamiento son eternos, impregnados de un gran humanismo, solidaridad e internacionalismo en defensa de la justicia, la paz y las causas justas.
