En ocasión de la VII Cumbre Cuba - Caricom, la Organización de Estados del Caribe Oriental reafirma su solidaridad con la Revolucion Cubana.

Las relaciones de amistad entre nuestro país y las naciones miembros de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) fueron ratificadas ayer durante la VII Cumbre Cuba  -Caricom. Durante su intervención el Dr. Didacus Jules, Director General de la OECO, transmitió su profundo agradecimiento y solidaridad a la Revolución Cubana, ya que este “acontecimiento histórico permitió al pueblo cubano liberarse de los grilletes del analfabetismo, alcanzar uno de los índices de desarrollo humano más altos del llamado Tercer Mundo, convertirse en una superpotencia médica mundial y apoyar sin vacilaciones la lucha contra el apartheid”. Añadió que Cuba “derramó su propia sangre en muchos continentes por la independencia y soberanía” de muchas naciones. Recordó como en 1972 un grupo de países caribeños tuvieron la valentía de establecer las relaciones con Cuba como principio innegociable y desde ese momento, “Cuba y el Caribe han caminado unidos con desafíos comunes, historias compartidas de explotación y la aspiración de convivir en una zona de paz”. “Nunca, desde entonces, Cuba ha dudado en extender una mano amiga al Caribe, o en ofrecer desde la modestia su ayuda con un corazón mucho más grande que sus posibilidades. Nunca desde entonces Cuba ha exigido nada y ha propuesto incluso cuando no se le ha pedido: hay que preguntar a los cientos de miles de latinoamericanos y caribeños cuya visión ha sido restaurada a través de la Operación Milagro”. Cuba ha estado siempre “tan constante como la estrella del norte de cuya verdadera calidad fija y reposada no hay comparación en el firmamento”. “La Brigada Henry Reeves ha dejado su huella en todos los rincones del mundo afectados por la pandemia y la pobreza, e instamos al respaldo de todos los Estados Miembros de CARICOM para su nominación de esta brigada al Premio Nobel de Medicina”.

El Director General Didacus Jules cito al Che: “en este mundo se necesitan individuos que trabajen más y critiquen menos, que construyan más y destruyan menos, que prometan menos y resuelvan más, que esperen recibir menos y den más, y que digan mejor ahora que mañana ” y añadió que hoy más que nunca se necesitamos esas cualidades y la celebración de la fraternidad de Cuba en la familia caribeña es un reconocimiento de esa necesidad. Finalmente rememoró las palabras de Fidel cuando nos recordó que: “El hecho es que cuando las personas llevan los mismos ideales en sus corazones, nada puede aislarlos, ni los muros de la prisión, ni el césped de los cementerios. Porque un solo recuerdo, un solo espíritu, una sola idea, una sola conciencia, una sola dignidad los sustentará a todos”.

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex