Encuentro Antimperialista en La Habana: Por la solidaridad, la democracia y contra el neoliberalismo

Ante la mirada de más de mil 200 delegados de 95 países, los niños de La Colmenita, entre canciones y versos, inauguraron hoy en el Palacio de Convenciones el Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que sesionará hasta el 3 de noviembre. 

Con el propósito de cohesionar las fuerzas progresistas en función de la paz y contra las políticas neoliberales, el Capítulo Cubano de los Movimientos Sociales y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos organizan la cita, donde participan líderes de movimientos sociales, partidos y figuras políticas, personalidades del mundo intelectual y académico, para abordar los nuevos desafíos de la izquierda ante la creciente hostilidad del imperialismo.

Próximo a las 10 de la mañana inició el Encuentro, con la presencia de José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Partido Comunista de Cuba y Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado.

Asimismo, está presente en la sala el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla para actualizar sobre la política exterior y las últimas medidas impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas, que recrudecen el cerco económico. "Juntos denunciaremos la agresiva escalada imperialista y neoliberal que amenaza a nuestros pueblos", tuiteó el ministro.

Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) dedicó las palabras iniciales de la cita al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro: “a él, que tanto hizo por la unidad, imprescindible para la resistencia”.

González insistió en la importancia de llevar a cabo la más amplia y urgente movilización posible de todas las fuerzas articuladas para condenar la escalada imperialista yanqui, a través de la campaña #ManosFueraDeCuba, y en el contexto del próximo 500 aniversario de La Habana.

El héroe cubano recordó las palabras del presidente Díaz-Canel en el acto central por el aniversario 66 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes cuando condenó la agresividad del gobierno de los Estados Unidos.  El presidente del ICAP continuó su intervención exhortando a los participantes en el Encuentro a que condenen la Ley Helms Burton contra la Isla y la aplicación del Título III. 

Asimismo, continuó: “Seremos capaces de enfrentar las adversidades más desafiantes. Ni con la asfixia, ni con las leyes podrán sacar una sola concesión al pueblo cubano, que no se rinde y continuará con sus principios de solidaridad con el mundo”.  

  •  Reiteró el apoyo al gobierno constitucional de Nicolás Maduro
  • Insistió en la necesidad  de exigir la liberación del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, injustamente encarcelado en Brasil
  • Señaló el ejemplo que representa la rebeldía del pueblo boricua
  • Rechazó los actos del imperio contra familiares de migrantes
  • Apoyó el derecho del pueblo palestino y al saharaui en la lucha por la liberación nacional
  • Exhortó a respetar los derechos de los presos políticos recluidos en cárceles israelíes

Finalmente, subrayó la importancia de concluir este encuentro “con acuerdos prácticos y con una conciencia colectiva” que nos permitan “retomar la iniciativa política”.

González concluyó haciendo un llamado a todos los gobiernos a apoyar la resolución que presentará Cuba en la ONU la semana próxima contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Jordania Ureña, actual secretaria de política social y educación de la Central sindical de las Américas y presidenta de la Juventud Trabajadora de las Américas, recordó a los presentes en el plenario que los que hoy se movilizan por las causas justas son herederos de una tradición, de los que han luchado históricamente por la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.  Ureña terminó enviando “un abrazo solidario a los pueblos de Haití y Chile que se mantienen en las calles para derrotar de una vez por todas el modelo neoliberal impuesto”. Ante sus palabras los ¡Chile no se rinde! retumbaron en el salón.

Fuente: Cubadebate

Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex