Bissau, 19 junio de 2020. – El Ministro de Salud Pública de Guinea Bissau, Dr. Antonio Deuna, sostuvo un encuentro con el embajador de Cuba en este Estado de África occidental, Dr. C Raúl de la Peña Silva. En la ocasión el dirigente guineense reiteró la solidaridad que históricamente ha brindado Cuba a los pueblos del mundo, y en especial al de Guinea Bissau. El Dr. Deuna agradeció particularmente la colaboración que presta Cuba en la esfera de la salud a través de la Brigada Médica (BMC), la cual está conformada por el claustro de profesores de la Facultad de Medicina “Raúl Díaz Argüelles” y la ayuda desinteresada con personal de la salud para el enfrentamiento a la COVID-19 junto con los médicos, enfermeras y técnicos guineenses; enfermedad que ya rebasa los 1492 infectados, 15 fallecidos y 53 recuperados.
Señaló que todos sus compatriotas reconocen, admiran y están muy satisfechos por la labor humana del personal de la salud de la isla caribeña que labora aquí, formando profesionales, curando y salvando vidas, desde hace más de 34 años. Destacó además la batalla que actualmente libran los galenos y personal asistencial cubano contra la Covid-19 en todas las regiones del mundo, la cual se incrementará en Guinea Bissau en los próximos días.
Se le informó al Ministro las indicaciones metodológicas emitidas por la Dirección de la Facultad para culminar el actual curso escolar e iniciar el próximo, para lo cual el claustro de profesores de la Facultad de Medicina realizará un esfuerzo significativo, en el contexto de la situación epidemiológica generada por la COVID-19 en el país.
El Embajador visitó este jueves la sede del Ministerio de Salud Pública, como parte de la voluntad de incrementar la cooperación en la esfera de la salud, plasmada en el convenio de colaboración existente entre los dos países y que próximamente se renovará a pesar del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
Fue momento propicio para rechazar la propuesta de tres senadores estadounidenses, obcecados con hacer rendir por hambre a Cuba, y que acaban de presentar un proyecto de ley que pretende castigar a aquellos países que aceptan la colaboración médica de la Isla.
Cualquiera de los tres, Marco Rubio, Ted Cruz y Rick Scott, tiene un amplio aval al servicio de la peor política contra la Mayor de las Antillas, y queda descartado que a alguno le interese cuántas personas salvan o ayudan a salvar nuestros médicos.
En la cita estuvo presente la jefa de la BMC en Guinea Bissau, Dra. Milagros Valdespino Argudín, quien junto al embajador le ratificaron al anfitrión, que el gobierno y pueblo de Cuba serán eternamente solidarios con este continente y muy especialmente con Guinea Bissau, con el que le unen lazos históricos desde la lucha por la independencia del colonialismo portugués. Estuvo presente además el Dr. Placido Cardoso, Secretario del Alto Comisionado para atender la COVID-19 en el país, quien es graduado de la Facultad de Ciencias Médicas “Raúl Díaz Argüelles” en el año 1992.