Especialista ucraniano destaca posibilidad de adquirir las vacunas cubanas contra el coronavirus

Especialista ucraniano destaca posibilidad de adquirir las vacunas cubanas contra el coronavirus

Kiev, 28 de abril de 2021 – El programa ucraniano “Cocina Constitucional”, destacó el alto nivel de las vacunas cubanas y en especial del candidato vacunal contra el coronavirus, Soberana 02. La cooperación entre Cuba y Ucrania en el sector biotecnológico fue un punto importante de la conversación.

La emisión presentó la entrevista que le realizara Genadiy Druzenko, presidente del Consejo del Centro de Modelización Constitucional, a Eugene Nayshtetik, fundador de la Empresa de Biotecnología “Planexta Inc.”.

Nayshtetik destacó que en el contexto actual de pandemia no hay ni una sola vacuna que haya pasado por la fase 4, la llamada post-factum. Todos los estudios inmunogénicos han pasado por un sistema acelerado y ninguna de las vacunas ha tenido datos de memoria inmunológica, lo cual es necesario para el posterior desarrollo de la situación.

Para hacer frente a la COVID-19 y a las diferentes mutaciones del virus, es importante la llamada inmunidad cruzada. “Para la formación de la llamada inmunidad cruzada, son necesarias vacunas altamente inmunogénicas. En la actualidad en el mundo existen sólo dos vacunas altamente inmunogénicas, las que tienen altos niveles de anticuerpos. Estas son la NOVAVAX (EE.UU.) y la SOBERANA (Cuba).  No hay otras”, concluyó el especialista.

Eugene Nayshtetik resaltó, como en ocasiones anteriores, la fiabilidad de las vacunas producidas por los científicos cubanos. La Isla tiene una industria biotecnológica altamente desarrollada, a pesar de las condiciones impuestas por el bloqueo estadounidense.

Ucrania y Cuba han cooperado históricamente. “Hasta hace poco, todos estábamos vacunados con vacunas cubanas. Se trata de una vacuna contra la hepatitis B, certificada por la Organización Mundial de la Salud, que se suministró a Ucrania durante 10 años”, remarcó Nayshtetik.

Los científicos cubanos trabajan actualmente en 5 vacunas contra el coronavirus: Soberana 01 y 02, Abdala, Mambisa y Soberana+ (una vacuna de refuerzo inmunológico). Soberana 02 y Abdala se encuentran en la tercera fase de ensayos clínicos.

En agosto de este año se espera que más de 6 millones de cubanos estén vacunados y que para finales de este año se habrá inmunizado a toda la población. El gobierno de la isla ha reiterado la voluntad de compartir las vacunas con países como Ucrania.

https://www.youtube.com/watch?v=Zdv9xy5pSps

(Embacuba Ucrania)

 

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex