Panamá, 10 de noviembre. La sede de FUCLAT fue el escenario, en este día de recordación de la patria panameña, del amistoso intercambio con la embajadora de Cuba en Panamá, Lydia Margarita González Navarro, acompañada del consejero político Norberto C. Escalona Carrillo.
Miembros de la junta directiva de FUCLAT, encabezada por su Secretario General, Alejandro John, sostuvieron un ameno intercambio con los representantes cubanos, quienes agradecieron por su incondicional apoyo a la Revolución, al tiempo que se informaron sobre la nueva arremetida imperial que se ha desatado contra el pueblo y gobierno cubanos y la disposición de avanzar y continuar construyendo una sociedad cada vez más justa e inclusiva.
La Embajadora celebró que Cuba felizmente inicia su paso a la nueva normalidad, reabre el curso escolar con todos los estudiantes inmunizados y retoma su acostumbrada vida social, cultural y económica, como símbolo inequívoco del esfuerzo realizado en estos meses por el pueblo cubano, sus profesionales y científicos y la dirección de la Revolución. En el encuentro se explicaron además los resultados positivos en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19 en Cuba, campaña a la que FUCLAT se incorporó con donativos, como parte del llamado de Puentes de Amor por la familia cubana.
En un diálogo entre amigos, la enviada diplomática felicitó al Sindicato de Trabajadores de la Fabricación y Comercialización de Refrescos, Bebidas Gaseosas, Cervezas, Licores y Similares de Panamá, emblemática organización miembro de FUCLAT, por su 51 aniversario de fundada, este 9 de noviembre.
Alejandro John envió una felicitación al pueblo y autoridades cubanas por los resultados alcanzados en todas las esferas, y condenó una vez más el férreo bloqueo económico, comercial y financiero, sostenido por EEUU contra la Isla, a la que no han podido doblegar.
La federación Unitaria de la Clase Trabajadora de Panamá es miembro de la Federación Sindical Mundial y mantiene vínculos fraternos con la Central de Trabajadores de Cuba.
Cuba aprecia el apoyo solidario que muestran las diversas organizaciones amigas en Panamá y reitera así que la nación caribeña se abre al mundo y continúa empeñada en el perfeccionamiento del modelo socialista de desarrollo, gracias también al respaldo mayoritario de su pueblo. (Embacuba Panamá / CubaMinrex)