Féminas cubanas y congoleñas conmemoran aniversario 59 de la FMC

República Democrática del Congo (RDC) - Kinshasa, 31 de agosto de 2019. ..."Porque nos sobran razones para conmemorar la fundación de una organización que ha acompañado el rol decisivo de la mujer cubana en las profundas transformaciones sociales impulsadas por la Revolución", afirmó la jefa de la misión de la isla caribeña en este país africano, Eva Yelina Silva Walker, en la actividad celebrada en la tarde noche de este sábado, dedicada a festejar el aniversario 59 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

El programa de la actividad, convocada bajo el título "Federadas cubanas: Flor, Fuerza y Revolución", incluyó la exhibición de un documental de la productora Mundo Latino, sobre la labor de la FMC en sus 59 años de existencia, así como el testimonio de cubanas residentes en la RDC y congoleñas formadas en la Mayor de las Antillas.

La embajadora cubana destacó la impronta de la compañera Vilma Espín, su legado histórico  y su ejemplo para las actuales y futuras generaciones de cubanas. Asimismo, resaltó la confianza del líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz, en la mujer, y citó fragmentos del discurso pronunciado en el acto de fundacional de la importante organización de masas: “La Revolución tiene, sin duda alguna, en el sector femenino de nuestra población, un respaldo muy grande, por eso, desde los primeros instantes se observaron una serie de actividades con la participación activa de la mujer cubana.  No era nada nuevo para nuestro país.  Nuestro país puede sentirse afortunado en muchas cosas, pero entre ellas, la primera de todas, por el magnífico pueblo que posee.  Aquí no solo luchan los hombres; aquí, como los hombres, luchan las mujeres.”

Se refirió al importante papel de las féminas en la formación de valores y la educación de los hijos en una sociedad que prioriza al ser humano y fomenta la  igualdad, solidaridad y respeto entre todos. Recordó que son las mujeres uno de los sectores más vulnerables a los efectos nocivos del injusto y prolongado bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU a Cuba hace más de medio siglo, y que con su fuerza y capacidad de superar cualquier obstáculo, defienden cada día la independencia y soberanía de la patria.

La Dra. congoleña Henriette Nkumu, graduada en Cuba, expuso su testimonio personal sobre la materialización de los derechos de la mujer en la Revolución y exaltó, no sólo la emancipación alcanzada por éstas, sino la protección que brinda el Estado cubano para garantizar el disfrute de esos derechos y educar a la sociedad en el respeto y la igualdad de género.

Marlenes Sandoval, cubana residente en la RDC, dijo sentirse orgullosa de ser cubana y protagonista de muchas de las tareas de la federación.

Para concluir la emotiva actividad que contó con la presencia de las diputadas Beatrice Mpako y Mireille Kyakimwa, de las asambleas provinciales de Tshuapa y Nord Kivu, respectivamente, las asistentes degustaron diversos platos del arte culinario de Cuba y la RDC, y con la melodía de varias canciones en la interpretación de Omara Portuondo, continuaron el enriquecedor intercambio sobre cuánto ha impactado la FMC en la vida y desempeño de la mujer en la sociedad cubana.

 

Cubaminrex - Embajada de Cuba en República Democrática del Congo

Categoría
Comunidad cubana
Eventos
RSS Minrex