Feria Internacional del Libro de La Habana se suma al reclamo de #NoMasbloqueo a #Cuba

No mas bloqueo

Con la presentación de novedades editoriales en varias universidades y sedes colaterales, la  26a Feria Internacional del Libro de La Habana #FILCuba2017se suma al reclamo mundial para que cese el bloqueo económico, comercial y financiero que aún mantiene Estados Unidos contra Cuba.

Las acciones de denuncia del bloqueo que se harán desde importante evento, reconocido en todo el mundo por su primordial valor cultural y masiva participación popular, culminarán, en su etapa capitalina, con un gran festival de papalotes blancos, azules y rojos portando las etiquetas #NoMasBloqueo y #UnBlockCuba.  Los mismos serán empinados por cientos de niños, el sábado 18 de febrero, desde la explanada que antecede al complejo Morro – Cabaña y paralelamente desde otros puntos de la capital cubana. La fortaleza colonial San Carlos de la Cabaña es la sede central de gran fiesta del libro y la lectura. Acciones similares se realizarán a lo largo de todo el país en fechas posteriores, coincidiendo con la expansión de la Feria a otras provincias.

No hay sector de la vida cotidiana del pueblo cubano que no haya sido afectado por el bloqueo estadounidense. A lo largo de décadas, Cuba y la comunidad internacional han reclamado el completo levantamiento de una política que también es de lesa cultura. El mundo literario se suma, una vez más, a esta exigencia.

Las acciones que en tal sentido se desplegarán en el marco de la #FILCuba2017movilizarán esfuerzos de varias organizaciones e instituciones, en primer término de la Unión de Jóvenes Comunistas, la Organización de Pioneros José Martí, el Instituto Cubano del Libro y el Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER), y están auspiciadas por los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Cultura y de Educación Superior de Cuba.

(Cubavsbloqueo-Comité Organizador #FILCuba2017)

 

Categoría
Eventos