Banjul, 12 nov.- Bajo el titulo Fiesta en Cuba, la isla se abrirá al mundo, el diario gambiano Daily News publica hoy un artículo en el cual resalta que la nación caribeña abrirá sus fronteras el próximo 15 de noviembre gracias a su control epidemiológico y sus propias y efectivas vacunas contra la Covid19.
El trabajo periodístico, insertado en la edición impresa del referido cotidiano de este estado de África occidental, subraya que la mayor de las Antillas celebrará ese acontecimiento con una gran fiesta en agradecimiento a sus científicos, profesionales de la salud, y otros muchos hombres y mujeres de diversos sectores que han contribuido a ese triunfo.
Expresa que ni el arreciado bloqueo de Washington, ni las amenazas de acciones subversivas financiadas desde territorio de EEUU, podrán impedir que los cubanos cumplan su gran anhelo de ver nuevamente las calles llenas de amigos y visitantes de todos los continentes.
Resalta que miles de viajeros llegarán al decano archipiélago del Caribe, en más de 400 vuelos semanales a partir del 15N, para disfrutar de sus hermosas playas, y conocer de su cultura y su historia.
El cotidiano gambiano agrega que la capital de la isla festejará asimismo un nuevo aniversario de su fundación, y ya está engalanada para otra edición de la Bienal de La Habana, el más importante evento de las artes contemporáneas del país.
Igual señala que el venidero lunes Cuba abrirá oficialmente el curso escolar, aunque ya miles de niños y jóvenes asisten desde hace varios días a sus escuelas en diferentes regiones del territorio nacional.
Hospitalaria, solidaria y sonriente, la isla antillana volverá a la normalidad paulatinamente, y estará muy pendiente, con diversas medidas de prevención, de la pandemia que aún azota a numerosas naciones del mundo, destaca el artículo publicado en el Daily News.
Enfatiza que sus armas contra la Covid19 han sido los fármacos elaborados por sus expertos y afamados científicos, y una masiva vacunación con Soberana02, Abdala y Soberana Plus, llevada a cabo por los trabajadores de la salud, que incluirá en lo adelante una dosis de refuerzo para fortalecer aún más la inmunidad de su población.
Añade que niños, jóvenes, adultos y ancianos han recibido las vacunas, en medio de carencias motivadas por el cerco económico, comercial y financiero que le impone el actual gobierno de Washington a los cubanos, y planes subversivos que pretenden opacar el inmenso esfuerzo realizado por la nación caribeña para derrocar la pandemia.
Denuncia que EEUU se ha empeñado a fondo en impedir que Cuba siga siendo un ejemplo internacional, como lo ha sido una vez más en estos tiempos, al enviar más médicos y sus prestigiosas Brigadas Henry Reeve, de Batas Blancas, a enfrentar la Covid19 en los cinco continentes.
Sin embargo, Washington no ha conseguido su propósito ni lo logrará nunca porque son millones los agradecidos en el mundo que se solidarizan hoy con la mayor de las Antillas porque ven en ella el mismo faro encendido que alumbró la humanidad, cuando el 1 de enero de 1959 triunfó la Revolución liderada por Fidel Castro, pondera el rotativo.
Concluye que el actual presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, lo dejó bien claro hace pocos días al utilizar en su expresión un conocido dicho popular: “nadie nos aguará la fiesta”.
