Brasilia, 14 de noviembre. La Secretaría de Salud de Bahía, informó sobre la apertura de un proceso de selección de 60 jóvenes de ese territorio, interesados en estudiar medicina en Cuba. Ya este año 30 jóvenes cearenses viajaron a isla, para iniciar estudios de medicina. Los futuros galenos irán a la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), ubicada en la capital cubana, donde serán formados como médicos generales en 6 años.
La ELAM es un proyecto de cooperación y formación de médicos, iniciado en 1999, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, luego del paso de 2 huracanes por Centroamérica, que provocaron la muerte de más de 10 mil personas y millones de damnificados, lo que generó el envío de médicos cubanos, ante el déficit de galenos en esas naciones.
El objetivo de la institución es formar especialistas en medicina general integral, con alto nivel científico y sólidos valores humanos, para contribuir a la atención de salud en países y zonas desfavorecidas económicamente. Las becas son otorgadas por gobiernos y organizaciones sociales a jóvenes de bajos ingresos, con el único compromiso de retornar a sus comunidades, una vez graduados de medicina.
En el aniversario 25 de fundación de la ELAM, el presidente cubano Miguel Díaz Canel, informó, que la escuela había graduado 31 180 médicos de 122 países, con representación en todas las regiones del mundo: de África 2 534, de América 26 233, de Asia 2 165, de Europa 7 y de Oceanía 241. Esto incluye cientos de estudiantes de los EE.UU.
En la actualidad, 1 877 estudiantes de 100 países están matriculados en todos los años de la carrera de Medicina, tanto en La Habana como en el resto del país.
Jóvenes brasileños también han sido beneficiados de este proyecto de formación. Hasta el momento se han graduado como médicos en Cuba más de mil jóvenes del país suramericano.
