Kuwait, 27 de enero de 2017. Un grupo de 12 estudiantes kuwaitíes de enseñanza media superior visitaron Cuba del 20 al 27 de enero de 2017, con el patrocinio del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe (KFAED) y la coordinación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba.
Los estudiantes se reunieron con el embajador de Kuwait en Cuba, Fadel Al-Khalaf, quien les pidió que aprovecharan su tiempo para conocer Cuba y su gente.
Durante su estancia en Cuba conocieron del proyecto de Rehabilitación de las Redes de Acueducto y Alcantarillado de la Habana, recorrieron sitios donde se trabaja en este proyecto y el acueducto Albear.
Sostuvieron un encuentro con Inés María Chapman, Presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, quien elogió los esfuerzos y el papel de Kuwait en apoyar el desarrollo en su país a través del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe (KFAED). Chapman expresó que KFAED ha otorgado cinco préstamos a Cuba por un total de KD 31 millones, señalando que cuatro de ellos son proyectos relacionados con el agua, para la rehabilitación de los acueductos y alcantarillado de las provincias de Santiago de Cuba, la Habana y Holguín. El quinto préstamo es para la construcción de 34 termoeléctricas en 11 provincias cubanas. Los estudiantes recorrieron el Instituto Nacional de Recursos Hídricos y recibieron información sobre el trabajo que desarrolla esta institución.
También visitaron La Habana Vieja, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, así como recorrieron varios sitios turísticos y culturales, como el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba , el Castillo del Morro en La Habana, así como el polo turístico de varadero, entre otros sitios de interés.
El KFAED desarrolla un programa de estudiantes desde el 2010, con una selección anual de un grupo de estudiantes de 11º grado de alto rendimiento que visitan los países, donde el KFAED desarrolla proyectos de cooperación.