Ciudad de Panamá, 23 de octubre de 2025. La Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá condenó hoy el bloqueo que impone Estados Unidos a la isla hace más de seis décadas.
En diversos mensajes en las redes sociales, la agrupación estima que las medidas de coacción y agresión económica entrañan una conducta genocida.
Asimismo, señala que el bloqueo pretende generar aislamiento, asfixia y la inmovilidad de Cuba, con el perverso propósito de producir consecuencias graves que impacten la cotidianidad de cada familia, en todo sector de la economía y en los proyectos de desarrollo social emprendidos.
Además, destaca la voluntad del pueblo cubano de resistir las consecuencias del cerco y asumir los riesgos y sacrificios necesarios en defensa de la continuidad de la historia y la obra de la Revolución triunfante en 1959.
Los días 28 y 29 de octubre en la Asamblea General de Naciones por 33 años consecutivos se votará una Resolución que condena la hostil política y demanda su cese inmediato, documento que siempre ha sido respaldado por la mayoría de las naciones miembros.
El miércoles último, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció que Washington ejerce presiones y amenazas para disuadir a países, especialmente de América Latina y Europa, de continuar su tradicional postura contra el bloqueo.
En un reciente comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación caribeña se señala que al gobierno estadounidense “no le importa que Cuba sea un país pacífico, estable, solidario y con relaciones amistosas con prácticamente el mundo entero. La política que aplica responde a los intereses estrechos de una camarilla anticubana y corrupta que ha hecho de la agresión al vecino un modo de vida y un negocio muy lucrativo”.
EP/PL
