Homenaje a Adriana Corcho y Efrén Monteagudo. 43º Aniversario del atentado a la Embajada de Cuba en Portugal

"Mientras que viva espero nunca olvidar este día. Todos los años al alcanzar esta fecha me veo obligado a recordar los sentimientos contradictorios vividos en este día de indignación y revuelta, de aumento de voluntad de luchar y la necesidad de continuar la lucha.

Mantengo los sueños y las imágenes por esa altura dirigirme para hospital Materno Alfredo da Costa, donde se encontrava mi mujer en trabajo de parto y poco tiempo después dio a luz a una linda niña ( que se vendría a llamar también Adriana, en homenaje a la heroína que acababa de ver asesinada)

Por encontrarme en las inmediaciones, fui de las muchas personas que corrí para ver lo que pasaba, lamentablemente la confirmación de ese siniestro, traicionero atentado, que no sólo robó las vidas de esos dos compañeros, sino que también vitimizó a sus familias, dejando a cinco niños huérfanos, quedando también sus amigos sin la posibilidad de gozar de la bondad, riqueza de carácter, de la convivencia y enseñanzas que tenían de la experiencia de sus vidas para transmitirnos y enriquecerse. No podrá ser en vano su sacrificio y ejemplo."

Así describió el amigo Manuel Candeias estas horas triste de 22 de abril de 1976, cuando hace 43 años perdieron sus vidas a los diplomáticos cubanos Adriana Corcho y Efren Monteagudo víctimas de la explosión de una carga explosiva en la sede de la Embajada de Cuba.

El acto terrorista formó parte de una ola de más de 150 ataques contra misiones diplomáticas y blancos cubanos en más de 20 países. Entre 1975 y 1976, la campaña incluyó la detonación de explosivos en las embajadas de Cuba en Perú, México, Nueva York y otros lugares, así como la explosión en pleno aire de avión de Cubana el 6 de octubre de 1976.

Frente a la barbarie de este acto, una ola de solidaridad se levantó en Lisboa con el pueblo cubano. Como Candeias, cientos de portugueses se reunieron inmediatamente fuera de la embajada para expresar su rechazo al crimen y en apoyo a los cubanos.

Desde entonces, cada 22 de abril, con amigos, cubanos residentes y diplomáticos recordamos la enseñanza perenne que nos legaron Adriana y Efrén: "El enemigo no es de papel" está dispuesto a usar cualquier medio para alcanzar sus objetivos de dominación y, hegemonía.

Hoy frente a la agresividad de los enemigos Revolución, frente al fortalecimiento del criminal bloqueo económico, financiero y comercial, frente a los ataques de la comunicación social, se reafirma el compromiso de la Revolución Cubana con nuestros mártires de mantener la lucha por la soberanía y la dignidad nacional.

Antes de finalizar, quiero dejar una nota de aliento y fe en la victoria, para el pueblo venezolano y su Revolución Bolivariana. También, en los días de hoy, objeto de ataques terroristas, económico-financieros y de comunicación.

Con la moral de haber sido víctima de terrorismo de Estado durante décadas y con un registro impecable, Cuba condena el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, cualesquiera que sean sus motivaciones.

Como Adriana y Efren, que defendieron la Revolución al precio de sus vidas, seguiremos luchando hasta la victoria siempre.

Gloria eterna a nuestros mártires.

Patrio o muerte, Venceremos!

Categoría
Comunidad cubana
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex