CUBA, 13 de noviembre de 2017.- "Nos reunimos aquí para recordar sus hazañas y todo lo que su figura representa: el nacionalista, el político, el poeta y el médico», así se expresó el pasado viernes, en el Parque de los Próceres Africanos de esta capital, José César Augusto Kiluanji, embajador de Angola en Cuba, al develarse una escultura dedicada a Agostinho Neto, forjador de la independencia de esa hermana nación hace 42 años.
En el homenaje al líder angoleño, amigo de Cuba, de su Revolución y del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Fernando González Llort, Héroe de la República y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, recordó que la amistad entre los dos pueblos está cimentada con el sudor y la sangre de sus hijos y fraguada sobre la base de las ideas y la acción de dos hombres que dedicaron sus vidas a luchar por la paz y la justicia social: el Comandante en Jefe Fidel Castro y el expresidente Neto.
En este 2017, el histórico líder del MPLA cumpliría 95 años, por lo que la fecha resulta propicia para continuar reconociendo sus cualidades a ambos lados del Atlántico. Nació el 17 de septiembre de 1922 en la aldea Kaxikane, a unos 60 kilómetros de Luanda, hijo de un pastor protestante y madre profesora.
Desde joven se vinculó al nacionalismo angolano, para en 1975, al frente del Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), proclamar la independencia de su país del yugo colonialista portugués.
Las relaciones entre Cuba y Angola son de larga data, ya sea desde el punto de vista político, diplomático, económico, militar o social.
Hoy ambas naciones poseen varios proyectos bilaterales en curso, díganse programas de cooperación en áreas como la salud, educación, enseñanza superior, electricidad, construcción civil, recursos hidráulicos y pesca.
En materia de relaciones diplomáticas y políticas existe sincronismo en términos de candidaturas y discusiones en foros y plataformas internacionales, como la lucha internacional contra el terrorismo y las redes criminales, el lavado de dinero, el tráfico de seres humanos y la erradicación de las epidemias.
A la ceremonia del pasado viernes, víspera de la declaración de independencia angoleña, asistieron Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Partido y su primera secretaria en La Habana, José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales, y Abel Prieto Jiménez, ministro de Cultura, y otros invitados. (Cubaminrex-Granma)