México, 13 jul (PL) Estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de México (UAM), recibieron hoy un reconocimiento especial por su participación en diversos proyectos para preservar sitios históricos del Patrimonio cubano.
La actividad se desarrolló en el Salón Che Guevara de la embajada de Cuba en esta capital, con la presencia de directivos y alumnos que realizaron labores de restauración en lugres histórico de la isla.
Los jóvenes participaron en la restauración de la Comandancia General del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en la Plata, Sierra Maestra, y el antiguo Ingenio Triunvirato, en el municipio Limonar, Matanzas, exponente de la rebeldía esclava (1843).
Sonia Hernández, Encargada de Negocio A.I. en México, destacó el aporte de los universitarios y de Vicente Alejandro Cedillo, patrocinador de los intercambios de profesionales con los especialistas cubanos.
Subrayó que estos encuentros por mantener el acervo cultural consolidan los lazos profesionales y de amistad entre ambas naciones. Por su parte Waldo Leyva, consejero cultural, aseguró que además ratifican el valor de la unidad creativa en beneficios del patrimonio de los pueblos.
Rosa María Rodríguez, directora de Patrimonio de la provincia cubana de Granma, dijo a Prensa Latina que el intercambio ayuda al desarrollo de proyectos novedosos, creativos, que logran impactos en las comunidades.
Reiteró que la sistematicidad de la colaboración permitirá nuevas acciones en el campo de la preservación del patrimonio nacional.
Hace más de una década se realizan estos intercambios en cumplimiento de un convenio de colaboración firmado por las autoridades de la UAN y el Centro de Patrimonio de Granma. Sus aportes también se extendieron al territorio de Matanzas.