Homenaje de Cuba y México a José Martí en el 165 aniversario de su natalicio

Cubanos y mexicanos se dieron cita este sábado en el Centro Cultural José Martí de la Ciudad de México para rendir tributo al héroe de la Mayor de las Antillas y a quien vivió y fue un gran admirador de la tierra de Benito Juárez.
En cada aniversario del natalicio de José Martí, representantes de la Embajada de Cuba en México, de la Asociación de Cubanos Residentes en el país, del Movimiento Mexicano de Solidaridad con la Isla, así como autoridades de la Secretaría de Cultura y de la delegación Cuauhtémoc, acuden al homenaje a quien se considera “el más universal de los cubanos”.
Durante su intervención, el Embajador de Cuba, Pedro Núñez Mosquera, destacó la cercanía de Martí con México, donde publicó parte de su obra, incluido el ensayo “Nuestra América”, que constituye hoy día un llamado a la unidad de los pueblos de latinoamericanos para hacer frente a los conflictos y amenazas que sobre estos se ciernen.
Por su parte, la Coordinadora de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Déborah Chenillo, señaló la importancia de la cultura para aspirar a la igualdad social y que “el humanismo de José Martí resulta indispensable para construir un nuevo pensamiento y una nueva realidad”.
La vigencia del Apóstol de la independencia cubana fue reconocida igualmente en los discursos de Jesús Escamilla, coordinador del Movimiento Mexicano de Solidaridad y por Sergio Chaviano Llerena, de la Asociación de Cubanos Residentes en México, quienes recordaron su grandeza y visión al entender los retos de América Latina.
Al concluir el acto, el Centro Cultural José Martí abrió sus puertas para apreciar la exposición Martí hoy y siempre, del artista plástico cubano Luis Miguel Valdés, quien retoma la figura de quien llama “Maestro de América” para trasladar al espectador la imagen de un irrenunciable libertador, del poeta, del educador y de un hombre con esperanzas.
Como se expresa en la propia presentación de la muestra, a cargo del Consejero Cultural de la Embajada cubana, Waldo Leyva, la grandeza de José Martí “hay que buscarla en ese entrañable vínculo que lo mantuvo anclado siempre a las cosas y a los seres humildes de la tierra, sin que por ello perdiera la capacidad de descubrir el brillo imperecedero de las estrellas”.

Categoría
Comunidad cubana
Relaciones Bilaterales
Solidaridad