Homenaje de Peña Tecuicanime de la delegación Benito Juárez a José Martí.

El natalicio de José Martí, Héroe Nacional de Cuba, fue conmemorado en la Peña Tecuicanime de la delegación Benito Juárez, en la Ciudad de México, que dedicó uno de sus espacios a recordar con pensamientos y canciones el 165 aniversario del nacimiento del “más universal de los cubanos”.

Como parte de las propuestas musicales, se presentaron los cantautores cubanos, Lorenzo Cisneros “Topete”, Manuel Mulet y Audis Vargas, además del conjunto tradicional mexicano Atemperados y del anfitrión de Tecuicanime, el grupo OllínAtl.

Durante la velada, el trovador Lorenzo Cisneros, recalcó la importancia de la obra de José Martí, por su aspiración visionaria a la unidad de América Latina que, junto a sus poemas y ensayos, lo han convertido no solo en un maestro para los cubanos, sino en el “más universal” de todos.

En opinión de Pedro Carlos Salazar Sánchez, vicepresidente de la fundación OllínAtl, José Martí ha sido inspiración a lo largo del tiempo, pues sus ideas son referencia necesaria para generaciones de cantautores y folcloristas latinoamericanos en defensa de sus valores y de una realidad diferente de la que se pretende imponer.

Al cierre del espacio, los artistas y su público unieron voces para interpretar la emblemática “Guantanamera”, tema que identifica a todos los cubanos dentro y fuera de la Isla, pero con los Versos sencillos que encierran el espíritu, pensamiento y acción del Héroe Nacional de Cuba.

La Peña Tecuicanime se abrió por primera vez al público en 1972, a partir del impulso del mexicano Anthar López y de la chilena Margarita Cruz quienes, convencidos de la necesidad de crear un foro donde reinara la música y que sirviera también para el intercambio de inquietudes culturales y sociales, escogieron la casa Nº 99 de la calle de Tonalá, en la Colonia Roma de la delegación Benito Juárez.

Hasta la fecha, el foro Tecuicanime constituye un importante bastión artístico de cantautores e intérpretes mexicanos y latinoamericanos como Gabino Palomares,Amparo Ochoa, Eugenia León, del grupo Víctor Jara; Guadalupe Pineda y Carlos Díaz Caito, del grupo Sanampay; Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Mercedes Sosa, Alfredo Zitarroza, Ángel Parra, Amaury Pérez, Carlos Puebla, Daniel Viglietti, Horacio Guaraní, Manguaré, entre otros.

 

 

 

Categoría
Comunidad cubana
Eventos
Solidaridad