Santo Domingo, 11 de agosto. Con un conversatorio entre amigos de Cuba, el programa Voz para el Cambio, de Telecanal 28, rindió homenaje hoy a Fidel Castro en su 94 cumpleaños.
El programa, producido y conducido por el comunicador Alfonso Torres, contó con la presencia del coordinador de la Campaña de Solidaridad con Cuba, Roberto Payano, y los integrantes de la solidaridad con la isla José Ysmael Román y Juan Francisco de la Rosa.
Durante el intercambio, los panelistas coincidieron en que el proceso revolucionario liderado por Fidel, quien cumple años el próximo 13 de agosto, tuvo gran importancia desde los inicios y repercutió en los movimientos de izquierda de América Latina.
Payano recordó que su obra es Cuba, pero también latinoamericana y mundial y logró poner de manera relevante a un pequeño país en el mapa mundial.
'El líder histórico de la Revolución Cubana, después del Apóstol de la independencia de la isla, José Martí, es el cubano más grande que ha existido', agregó.
Por su parte, Román preciso que hablar de Fidel, es hablar de una figura de talla mundial.
Hay tantas cosas que decir de ese hombre, que solo puedes tomar una arista y desarrollarla para saber su alcance, ya sea la justicia, el tema de la paz o del medio ambiente, por solo citar tres aspectos de su amplia obra, expresó.
En otro momento del programa, Torres conminó a los presentes a glosar la frase de que Fidel está vivo, no ha muerto, a lo cual, De la Rosa destacó que hombres como él siempre estarán presentes y serán guías.
Desde el inició de sus luchas, miles de jóvenes lo siguieron en nuestra región y el mundo y aún hoy lo hacemos, destacó.
Finalmente, los participantes sostuvieron que en estos momentos se hace un homenaje no solo al líder de la Revolución cubana, también a un hombre el cual pasó a la historia por derecho propio y vivió siempre sobre la base de una actuación de principios y en defensa de los pobres de esta tierra.
EmbaCuba Dominicana / Prensa Latina
