“No nos entendemos?”, indagó el español, “No nos entendemos” replicó el Titán de Bronce!!!
A Martínez Campos le habían asegurado que encontraría a un “mulato que era arriero y hoy se cree general”, aunque su fino olfato de político avezado le aconsejaba desconfiar de ese criterio.
Maceo trabajaba intensamente en la unión de todas las fuerzas independentistas todavía en pie de guerra y opuestas a capitular. El 21 de febrero escribiría a Martínez Campos: “Desearía una conferencia con Vuestra Excelencia…” La entrevista se pactaba para el 15 de marzo.
Ese día amaneció con una densa neblina que no dejaba divisar el horizonte más allá de 10 pasos, un vigía, encaramado en el árbol más alto para eludirla, gritó: “Ya vienen!” Era Arsenio Martínez Campos y la comitiva española que lo acompañaba.
¿Cuál de ustedes es el señor Maceo?, dijo el militar ibérico, con la señalada intención de evidenciar que no les reconocía la beligerancia ni los grados militares de los mambises. “Yo soy el general Maceo” le rectificó el jefe insurrecto.
Ya desde el inicio, aquel encuentro presagiaba el enfrentamiento de dos fuerzas antagónicas.
El General español creyó que la única razón de la entrevista de Baraguá era la vanidad del cubano y se dispuso a halagarla. El jefe mambí le atajó a tiempo e igualmente, en voz baja y con un gesto conminatorio, impidió la lectura de las bases del Pacto del Zanjón. En Cuba, le advirtió Maceo a su interlocutor, nunca podría haber paz sin independencia ni abolición de la esclavitud, los dos objetivos supremos por los que el pueblo cubano se había lanzado a la lucha armada en 1868. Fue entonces cuando Martínez Campos comprendió su errónea apreciación. Su verbosidad se estrellaba contra la intransigencia revolucionaria del cubano.
Con su gesto intransigente en los Mangos de Baraguá, Maceo trastocaba de un golpe la historia nacional y a la vez, salvaba el prestigio de los Hombres del 68!!!. El Zanjón no había puesto fin a la guerra, sino tan solo a una de sus etapas. La capitulación devenía simple tregua.
Hoy, como en Baraguá hace 143 años, decimos, “contra la Revolución, no nos entendemos!!!”
EmbaCuba Guinea Bissau