Inauguran exposición Che: Una odisea africana, en México

México, 18 oct (PL) La exposición El Che: Una odisea africana, que reúne fotografías, videos, cartas y documentos históricos, fue inaugurada hoy en el Antiguo Colegio de San Ildefonso de la Ciudad de México,

A la apertura asistió Ernesto Guevara March, hijo del guerrillero argentino-cubano y miembro del Centro de Estudios Che Guevara, y Oscar Fernández Mel, quien acompaño al Che como médico durante la lucha guerrillera en la Sierra Maestra y en el Congo.

También participaron Pedro Núñez Mosquera, embajador cubano en la nación azteca, y Alberto Granado, director de la Casa de África en Cuba, así como intelectuales y destacadas personalidades de la cultura y directivos de diversas universidades y centros de estudios. Eduardo Vázquez, secretario de Cultura de la capital mexicana, al declarar abierta la exposición, destacó los valores revolucionarios, éticos y morales que convirtieron al Che en un héroe imprescindible de nuestros tiempos.

Sus acciones, dijo, estaban dirigidas a desarrollar la conciencia del pueblo para desalojar del poder a los explotadores, esa indicó, es una de las grandes lecciones que nos legó.

El Che Guevara, afirmó Vázquez, también le pertenece a los mexicano porque fue aquí donde maduro su estirpe guerrillera y como luchador por la humanidad.

Por su parte Ernesto Guevara March reconoció el homenaje al Che en el 50 aniversario de su asesinato en Bolivia.

En sus palabras hizo un llamamientos la unidad para luchar por un mañana mejor que cambie los destinos de la humanidad a favor de la mayoría.

Destacó la amistad entre Cuba y México y agradeció en nombre de los cubanos y del Centro de Estudio Che Guevara las muestras de cariño recibidas.

El argentino Vázquez Paravano, curador de la obra, dijo a Prensa Latina que la muestra lleva a la población por un ángulo poco conocido del guerrillero y que fue vital para los cambios en África.

En la organización del homenaje al Guerrillero Heroico participaron la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Cátedra Nelson Mandela; la Secretaría de Cultura Federal; el gobierno capitalino, y la directiva del Antiguo Colegio de San Ildefonso, con el apoyo de Santander Universidades.

Etiquetas
Categoría
Eventos