Ciudad de México.– Como parte de las celebraciones por la Jornada de la Cultura Cubana y en homenaje al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), se inaugurará la exposición: "El Cartel Cubano de Cine. Arte nuevo para una Revolución diferente" el próximo martes 11 de noviembre en las instalaciones de la Cineteca Nacional.
La exposición, que se ubicará en el vestíbulo de la Sala 1, tiene como objetivo mostrar la potencia visual y el innovador lenguaje gráfico que caracterizó a los carteles de cine producidos en Cuba, los cuales se convirtieron en un sello de identidad cultural y revolucionaria.
Para complementar la inauguración, se llevará a cabo una función especial gratuita de la aclamada película "Fresa y Chocolate" (1993), dirigida por los maestros Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío. Este filme, un hito del cine iberoamericano, refleja la diversidad de pensamiento y la riqueza cultural de la Isla.
Programa del evento:
19:00 horas: Inauguración de la exposición "El Cartel Cubano de Cine" (Vestíbulo, Sala 1).
20:00 horas: Función especial de "Fresa y Chocolate" (Sala 1).
El evento es de entrada gratuita, y los boletos ya se encuentran disponibles en la taquilla 1 del recinto, ubicado en Avenida México Coyoacán 389, Colonia Xoco, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
Esta actividad refuerza el compromiso de la Embajada de Cuba en México y la Cineteca Nacional de México, por difundir las expresiones artísticas y cinematográficas más relevantes de Latinoamérica.
Acerca del ICAIC:
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, fundado en 1959, ha sido pilar fundamental para el desarrollo y la promoción del cine cubano, con una influencia determinante en la cultura visual y audiovisual de la región.
(EmbaCuMex)
