Inicia el curso académico 2020-2021 la facultad de Ciencias Médicas “Raúl Díaz Argüelles” en Guinea Bissau

Un nuevo amanecer da paso a otra generación de futuros galenos que se suma con la convicción de que #SalvarVidas es una hermosa tarea y con el compromiso de honrar. Con gran gozo la casa de altos estudios, la Universidad cubano-guineense “Raúl Díaz Argüelles”, da la bienvenida a los nuevos estudiantes y a todos los que comienzan otro año académico.

En la mañana del 7 de Septiembre, tuvo lugar el Acto de inicio del curso académico 2020-2021 de la carrera de medicina en la Facultad “Raúl Díaz Argüelles García”, en Guinea Bissau. El emotivo acto estuvo presidido por el Embajador de la República de Cuba en Guinea Bissau; el Secretario de Estado para la Enseñanza Superior, Sr. García Biifa Bedeta, en representación de 1er Ministro; el Miembro del Buró Político del PAIGC y Jefe del Grupo Parlamentario de Solidaridad con Cuba, Sr. Fofana Keita; el Director General de Administración, Sr. Silvino Braba, en representación del Ministro de Salud Pública; la Jefa de la Brigada Médica Cubana que radica en el país; el Jefe de la Brigada Médica Cubana Henry Reeve; el Decano Nacional y la Decana Cubana de la Facultad.

Asistieron al acto otros directivos del Ministerio de Salud Pública, ex estudiantes y amigos de Cuba y los queridos estudiantes y profesores del claustro docente. Con todo el simbolismo que implica este tipo de actividad, estudiantes de 2do año dieron lectura a los consejos de Esculapio, Dios de la Medicina, lo cual fue enlazado con el juramento de los futuros profesionales. Las palabras de la Decana de la Facultad resaltaron que este camino de formación que emprenden los estudiantes va más allá de la instrucción, porque tiene en su centro la formación de valores sobre los que descansa la ética de la profesión. Esta obra que presenciamos hoy es la realización de otro de los sueños de los fundadores de nuestras naciones, Amilcar Cabral y Fidel Castro.

El Representante del Ministro de Salud Pública, en su intervención, agradeció la colaboración que Cuba ofrece a Guinea Bissau en la formación de profesionales de la medicina para el sistema de salud de Guinea Bissau y destacó la ayuda que presta, desinteresadamente, la brigada médica Henry Reeve de la isla en el enfrentamiento a la COVID-19. Precisó que estos lazos de amistad entre los dos pueblos datan desde la lucha por la independencia del país del yugo colonial portugués, donde Cuba desempeñó un papel significativo en la obtención de la victoria final; por eso todos los guineenses debemos decir “Gracias Cuba por esa solidaridad e internacionalismo que te caracteriza”.

El Representante del Primer Ministro, en las palabras finales del acto, hizo referencia al devenir histórico del espíritu solidario de nuestras naciones, destacando el apoyo de Cuba a Guinea Bissau en el enfrentamiento a la COVID-19. Terminó su discurso enviando un mensaje de agradecimiento al gobierno y pueblo cubano.

Momentos importantes estuvieron a cargo de los estudiantes de diferentes años de la carrera, que pusieron de manifiesto su talento artístico como expresión de la integración cultural y de su formación integral. #CubaEduca  #CubaCoopera #BMCGuineaBissau

 

 

 

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex