Pádova, 24 de junio._ Una delegación empresarial cubana de diversos sectores, encabezada por Orlando Nicolás Hernández Guillén, Presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba (CCRC), inició una visita de trabajo a Italia, que tendrá como objetivo principal participar en la VII sesión del Comité Interempresarial Cuba- Italia (CICI), que se efectuará en la jornada del 25 de junio, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Pádova.
Esta nueva sesión del CICI se propone propiciar el debate sobre oportunidades de inversión y negocios en Cuba, en función de las prioridades y potencialidades de ambos países. La sesión debe adoptar también un plan de desarrollo para el posicionamiento de proyectos conjuntos en el área latinoamericana y caribeña.
El programa de trabajo de la delegación cubana, organizado de conjunto por la Embajada de Cuba en Roma y el CICI, prevé además intercambios con gremios e instituciones italianas del sector económico, comercial y financiero, que deben contribuir a la ampliación y profundización de las relaciones bilaterales.
La delegación de Cuba la integran también: el Presidente de la Sesión Cubana del CICI y de la Corporación Cuba Ron S.A, Juan González Escalona; el Director de deuda externa del Banco Central de Cuba, Isaac Hernández Pérez; así como representantes del Ministerio del Turismo, la empresa QUIMI SA del Ministerio de la Industria, el Grupo Gaviota, Melfi Marine S.A., el Grupo Empresarial Agrícola y APICUBA. La presencia de las autoridades empresariales de Cuba en Pádova coincide con el Padova Food Week, lo cual propiciará intercambios con delegaciones europeas que acuden a este evento.
Roma será igualmente destino de la delegación empresarial de Cuba, que cumplimentará durante los días 27 y 28, un programa de encuentros bilaterales con el ICE; la Cámara de Comercio, la Feria de Roma, así como con instituciones financieras y empresarios de diversos sectores.
Italia se mantiene como uno de los principales socios económicos de Cuba, y ambos países comparten la voluntad de continuar incrementando sus vínculos económicos y de cooperación, para lo cual influyen positivamente los nexos histórico-culturales que unen a ambos países y las oportunidades que ofrece Cuba en base a su plan de actualización y desarrollo socioeconómico hasta el 2030. (@EmbaCuba_Italia)