Intervención de la delegación de Cuba en el tema 3 de la Junta de Gobernadores del OIEA "Fortalecimiento de las actividades de cooperación técnica del Organismo"

Señora Presidenta:

Cuba se asocia a la intervención pronunciada por el distinguido Embajador de Malasia, en nombre del Grupo de los 77 más China y se permite realizar los comentarios siguientes en capacidad nacional:

La delegación cubana quisiera reconocer el extraordinario esfuerzo que actualmente está realizando el Departamento de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para apoyar a sus Estados Miembros en el enfrentamiento a la COVID-19.

En 40 años de cooperación entre Cuba y el Organismo, nuestro país ha logrado grandes avances en importantes esferas como el desarrollo de la irradiación de alimentos, la introducción de tecnologías de punta en el sector de la salud para el tratamiento del cáncer y el enfrentamiento al cambio climático.

Cuba se ha convertido en fuente de conocimiento para otras naciones de la región latinoamericana y caribeña. Actualmente, Cuba ostenta la Presidencia Pro-témpore del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL).

Señora Presidenta:

Las actividades de cooperación del OIEA con Cuba se han visto afectadas como consecuencia de las limitaciones impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra nuestra Isla.

Las regulaciones del bloqueo dificultan el envío de equipos, consumibles y materiales al país, en tanto un número considerable de proveedores y compañías de transporte se niegan a establecer algún tipo de relación con Cuba, por temor a ser multadas por el Gobierno de los Estados Unidos.

A pesar de todo y gracias a los esfuerzos del OIEA, el Programa de Cooperación Técnica se ha desempeñado exitosamente para nuestro país. Actualmente, Cuba participa en 6 proyectos nacionales, 3 interregionales y 28 regionales. La efectividad en la planificación y gestión de la cooperación, han permitido que los índices de ejecución del presupuesto otorgado a la cooperación técnica con Cuba aumenten progresivamente. En 2019, se alcanzó un 98,1 % en la ejecución de los fondos, cifra impresionante en términos de cumplimiento.

Señora Presidenta:

Pese a los reiterados reclamos de la inmensa mayoría de los Estados Miembros, el monto de los recursos destinados al Programa de Cooperación Técnica no satisface aún las necesidades de los países en desarrollo, que representan la mayoría de la membresía del OIEA. El Programa debería crecer en proporción similar a los incrementos del Presupuesto Regular, garantizando un adecuado equilibrio entre los recursos destinados a los tres pilares del Organismo.

Cuba, como nación solidaria, pone a disposición de todos los Estados, en particular de los países en desarrollo, sus recursos humanos y capacidades adquiridas en estos años de cooperación exitosa, con el propósito de contribuir al avance en el uso de las tecnologías nucleares en función de la paz y el desarrollo sostenible.

En su condición de Presidenta de ARCAL, Cuba agradece los esfuerzos realizados por el OIEA encaminados a encontrar soluciones a los problemas enfrentados por varios países de la región en cuanto a los pagos de los Gastos Nacionales de Participación en el contexto de la pandemia por COVID 19.

Muchas gracias.

(EmbaCuba Austria)

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex