Intervención de la Embajadora de Cuba en Botswana, Patricia L. Pego Guerra, en el Encuentro Nacional de Jefes de Brigadas Médicas y de Secretarios Generales del PCC, Gaborone, 11 de agosto de 2018.
Tengan muy buenas tardes.
Estimada Dra. María del Carmen Lozada Concepción, coordinadora Nacional de la Brigada Médica Cubana en Botswana.
Estimado Michel Piñera González, jefe del Grupo Nacional de Trabajo del PCC.
Estimados Jefes de Brigada y Secretarios Generales.
Sean bienvenidos a la sede de nuestra Embajada, casa de todos los cubanos.
No por azar seleccionamos esta fecha para realizar los dos encuentros nacionales que nos reúnen en la tarde de hoy, el de los Jefes de Brigadas Médicas y el de los Secretarios Generales del PCC de todo el país.
¿Qué mejor manera para celebrar el cumpleaños 92 del Comandante en Jefe Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana y guía eterna para las nuevas generaciones de patriotas?
El Ideario Martiano, unido al compromiso con Fidel y el con el proyecto socialista cubano, nos impulsaron a escalar la Montaña Kgale, en la mañana, como mismo nos iluminarán en los debates profundos que desarrollaremos en las próximas dos horas sobre temas de sensibilidad e interés común, siempre en función de mejorar nuestro desempeño individual y colectivo, como internacionalistas, revolucionarios y como militantes del PCC.
Analizaremos el primer semestre del año en curso, durante el cual nuestro país vivió acontecimientos trascendentales. Entre los más relevantes, podemos mencionar:
- La entrada en vigor de nuevas medidas migratorias.
- El recrudecimiento de la extraterritorialidad del bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos, con el incremento de la persecución financiera y comercial en todos los ámbitos.
- La Cumbre de las Américas, en Lima, Perú.
- Las elecciones generales, en su última fase, y el inicio de la presidencia del cro. Miguel Díaz - Canel Bermúdez; y
- El crecimiento del 1,1% en el PIB, a pesar de las limitaciones económicas.
Compañeras y compañeros,
Las metas, problemas y desafíos en general son una constante en la vida de los revolucionarios. La historia universal así lo demuestra y la cubana no es una excepción.
Fidel nos convidó con su ejemplo y lo cito: “Milito en el grupo de los impacientes y milito en el bando de los apurados, de los que siempre presionan porque las cosas se hagan, y de los que muchas veces tratan de hacer más de lo que se puede.”
En los próximos días nuestro país estará inmerso en el complejo proceso de debate del proyecto de la nueva Constitución, en el cual todos participaremos, como cubanos conscientes de la importancia histórica del momento y de lo que representa para el futuro de la Patria Socialista, en tanto reto político.
La Revolución, sin dudas, saldrá fortalecida.
Una vez más el deber nos llama y cumpliremos con la Revolución.
Como saben, la versión digital del documento ya se encuentra disponible en Internet. Los invitamos a descargarlo y estudiarlo, de modo que nuestra participación sea profunda y el aporte de utilidad.
En lo adelante recibiremos otras indicaciones que les iremos trasladando en cada territorio.
Compañeros y compañeros, el llamado nuevamente es a que honremos a nuestros héroes, sigamos el ejemplo de nuestros mártires, confiemos en nuestros dirigentes y continuemos la senda victoriosa e invencible de la Revolución cubana.
Que cada quien dé lo mejor de sí en su espacio y momento histórico - concreto.
No permitamos que el enemigo se fortalezca con nuestras indisciplinas y debilidades.
Seamos mejores revolucionarios cada día.
La Patria confía en nosotros, como sus mejores hijos, y nos contempla orgullosa.
Nuestros resultados de trabajo, en todos los frentes, al cierre de 2018 tienen que ser mejores que los alcanzados en el primer semestre.
Muchas gracias.