Roma, 16 de abril de 2020
Gracias Sr. Presidente:
Cuba desea felicitar a Egipto como Presidente saliente, por su esmerada labor y da la bienvenida a Alemania en la Presidencia de la Junta, deseándole los mejores éxitos.
Reconocemos la significativa labor del Programa Mundial de Alimentos en la respuesta a desastres y conflictos. El COVID19 representa una amenaza mundial sin precedentes, por lo que se requiere una acción coordinada del sistema de las Naciones Unidas.
El PMA debe tener en cuenta la situación de los pequeños Estados insulares en desarrollo, importadores netos de alimentos. Preservar la cadena de suministros de alimentos es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria.
Cuba considera que el papel y el liderazgo de las Naciones Unidas y de la Organización Mundial de la Salud son imprescindibles, más en estos tiempos.
Cuba está brindado su apoyo a través de las brigadas médicas enviadas a varios países para el combate del COVID19. Hasta el momento, 21 brigadas de profesionales cubanos de la salud se han sumado al esfuerzo nacional en 20 países. Estas brigadas de emergencia se añaden o refuerzan las brigadas de colaboración médica que ya Cuba tenía antes de la epidemia en 60 naciones, las cuales también se han incorporado al esfuerzo de combatir esta enfermedad en donde ya prestaban servicios.
A nivel nacional, en Cuba se activó un plan nacional para el diagnóstico, prevención, control y tratamiento del COVID 19.
En este contexto es imprescindible que el PMA apoye el llamado del Secretario General de la ONU a cancelar las sanciones económicas y medidas unilaterales en el contexto de esta pandemia, que no tiene fronteras y rebasa con creces el ámbito sanitario.
El combate a la pandemia de la COVID19 requiere de recursos monetarios. También necesita con urgencia de la solidaridad y la cooperación a pesar de las diferencias políticas.
Muchas gracias