Intervención del Embajador de Cuba, Juan Antonio Fernández Palacios, ante la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)

Punto 4 del Orden del Día: “Verificación y vigilancia en la República Islámica del Irán a la luz de la resolución 2231 (2015) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.

Señora Presidenta:

Han transcurrido casi 4 años, desde que en Viena, las llamadas seis potencias y la República Islámica de Irán, alcanzaran un trascendental acuerdo que fue acogido con apoyo y entusiasmo por la comunidad internacional. El Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) o Acuerdo Nuclear con Irán puso fin a un largo e injustificado diferendo haciendo prevalecer las herramientas de la paz y la diplomacia multilateral.

Tal y como nos informa el Director General en su más reciente Informe (GOV/2019/21), desde el 16 de enero de 2016, día de la aplicación efectiva del PAIC, el OIEA ha verificado y vigilado el cumplimiento por el Irán de sus compromisos relacionados con la energía nuclear con arreglo a las modalidades establecidas en dicho Acuerdo.

En los algo más de dos años transcurridos desde entonces, el Organismo y sus inspectores nos han confirmado repetidamente, que la República Islámica de Irán cumple con sus obligaciones. El informe del Director General es claro y explícito. Su conclusión sigue siendo la misma: Irán coopera y cumple sus compromisos.

En este empeño, Cuba desea expresar su reconocimiento a la labor profesional, que con imparcialidad, independencia y objetividad ha venido ejecutando el OIEA en la verificación y monitoreo del cumplimiento del Acuerdo Nuclear con el Irán.

Señora Presidenta:

La decisión del gobierno de los Estados Unidos de retirarse del PAIC   resulta en una decisión injustificada y unilateral, que no tiene base alguna en la realidad de los hechos y las bases del Acuerdo. Del Acuerdo de Paris sobre el Clima hasta el abandono del PAIC, la destrucción de los marcos multilaterales de negociación parece ser la opción escogida por los Estados Unidos. Por este camino terminarán encerrados en sus propios muros y aislados por sus propias sanciones.

Cuba condena la decisión del gobierno de los Estados Unidos de retirarse del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) o Acuerdo Nuclear con Irán, y de reimponer sanciones a este país. El unilateralismo es contrario a la Carta de las Naciones Unidas. El  incumplimiento de los compromisos internacionales atenta contra las normas de convivencia entre los Estados y puede provocar graves consecuencias para la estabilidad y la seguridad en el Medio Oriente. El PAIC es un elemento crucial del régimen mundial de no proliferación nuclear, y esencial para preservar la seguridad regional e internacional.

Consistente con su política de principios, Cuba se opone también y rechaza firmemente, la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra cualquier país, incompatibles con el Derecho Internacional. Asimismo, reconoce el derecho legítimo de todos los Estados a desarrollar la investigación, producción y utilización de la energía nuclear con fines pacíficos, sin discriminación alguna.

Al mismo tiempo, y conscientes de que estamos en un momento crucial y delicado por el incremento de las tensiones y la escalada militar provocadora de los EE.UU en la región, hacemos un firme llamado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a cumplir la responsabilidad que le confiere la Carta de la ONU en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, exigiendo el cumplimiento de su resolución 2231 (2015) sobre la cuestión nuclear iraní, aprobada por unanimidad en ese órgano.

Señora Presidenta:

Reiteramos nuestro apoyo al pronto establecimiento de una Zona Libre de Armas Nucleares y otras Armas de Exterminio en Medio Oriente, lo cual representaría una contribución esencial para la paz y la seguridad de todos los países de esa región.

Para concluir, destacamos el papel fundamental que juega el OIEA y su apoyo a la comunidad internacional, en los proyectos de cooperación para la utilización de la energía nuclear con fines pacíficos; lo que representa un aporte vital para la consecución de los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Muchas gracias

(Embacuba Austria)

 

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex