Jornada de homenaje a José Martí a 168 años de su natalicio.

La Habana, 26 enero 2021. .- El Héroe Nacional de Cuba, José Martí, es homenajeado por estos días como parte de una jornada de actividades concebida para celebrar el aniversario 168 de su natalicio, el próximo 28 de enero.

A pesar de la difícil situación que enfrentamos debido a la pandemia de Covid-19, no dejar pasar por alto la oportunidad de rendir tributo al Apóstol, una de las figuras más importantes del pensamiento político, literario e independentista del siglo XIX en Latinoamérica. Así, el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado desarrolla desde este lunes y hasta el jueves 28 una Jornada Martiana online, donde niños y jóvenes de los talleres de repentismo del país harán un homenaje al gestor de La Edad de Oro. Por su parte, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural realizará hoy martes el lanzamiento del Boletín Patrimonio, Sociedad y Cultura, una publicación bimensual de carácter socio-cultural y patrimonial de la entidad que dedica su primera edición a la memoria del Héroe Nacional. En ella, se abordará el acontecer cultural y patrimonial del país, como parte de una labor dirigida al desarrollo de una cultura general integral, a la creación de valores estéticos, patrióticos y de identidad en la población cubana.

Para el miércoles 27 el Consejo Nacional de las Artes Plásticas prepara la apertura de una exposición colectiva virtual en homenaje al natalicio del Apóstol en el capitalino Memorial José Martí; mientras que el 28 de enero, en la Casa del Alba, se le dedicará la inauguración de la exposición Miradas Convergentes II, coordinada por el artista Gerlys Álvarez.

En el cumpleaños 168 del autor de Ismaelillo, el Centro Nacional de Escuelas de Arte prevé la realización, en línea, del Taller promocional de las escuelas de arte: Martí en Nosotros, y con acciones también el viernes 29 de enero. Por otra parte, la Oficina del Programa Martiano será la responsable del acto central por el natalicio de José Martí, con una conferencia por los 130 años del ensayo Nuestra América, a cargo de la doctora Marlene Vázquez Pérez y se realizará el lanzamiento de la convocatoria al Premio Proyecto de Investigación José Martí 2021, para jóvenes investigadores, por Amalia Taquechel Barreto, subdirectora del Centro de Estudios Martianos, en cuyo Salón Bolívar tendrá lugar la cita. También  las redes acogerán la conferencia Cultura y Nación: el misterio de Cuba, con el tema Nuestra América. Ensayo de José Martí, a cargo del doctor Eduardo Torres Cueva, director de la Oficina del Programa Martiano y presidente de la Sociedad Cultural José Martí

Categoría
Eventos
RSS Minrex