A propósito de la Jornada por la Cultura Cubana, del 10 al 20 de octubre, Cancillería de #Cuba asume la imagen de la escarapela de Céspedes, la misma que llevaba José Martí en su pecho el día de su caída en combate.
La escarapela o insignia mambisa entregada a Carlos Manuel de Céspedes, luego de ser nombrado en 1869 Presidente de Cuba en Armas, fue la misma que llevaba nuestro Apóstol en su pecho cuando cayó en Dos Ríos, en 1895.
La escarapela que llevaba consigo José Martí reproduce la bandera cubana y posee para los cubanos un altísimo valor histórico y simbólico. Al llevarla prendida en su pecho, el Apóstol era consciente del valor de esa insignia reveladora del compromiso con la libertad de la patria.
Esta pieza, que mide 6.6 cm de ancho por 5 cm de alto, fue confeccionada por jóvenes bayamesas para entregar a Carlos Manuel de Céspedes, que la llevó con dignidad y amor durante el tiempo en que ocupó la presidencia de la Republica en Armas, a partir de 1869. Céspedes la entregó a su secretario el Coronel Fernando Figueredo Socarras, quien la puso en manos de Martí en los arduos días en que el Delegado del Partido Revolucionario Cubano alistaba la Guerra Necesaria.
Martí la llevó a Santo Domingo y con ella partió hacia Cuba donde se incorporó como protagonista de la gesta. Cuando Máximo Gómez lo nombró Mayor General del Ejercito Libertador, el Apóstol sumó este atributo a su uniforme de campaña.
Con el advenimiento de la Republica, la pieza fue recuperada y pasó a engrosar los fondos del primer Museo Nacional. Desde 1964 por disposición de la Dirección de Patrimonio integra los fondos del Museo Casa Natal de José Martí.
Tomado de Cancillería de Cuba