Jornada de la Cultura Cubana del 10 al 20 de octubre de 2024
La Jornada de la Cultura Cubana, del 10 al 20 de octubre, dedica este año su programa de actividades al destacado intelectual Alejo Carpentier en los 120 años de su natalicio y a los instructores de arte de todas las generaciones.
Las celebraciones de la jornada, que constituyen una oportunidad para rendir homenaje a la identidad de la nación y al trabajo de todos por preservarla, también están vinculadas a efemérides y momentos de gran significado histórico-cultural como: el fallecimiento el 11 de octubre de 1979 del compositor y cantante Joseíto Fernández, autor de la “Guantanamera”; el cumpleaños del artista visual Eduardo Roca “Choco” el 13 de octubre; el decreto del bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba por parte del Gobierno de Estados Unidos de América el 19 de octubre de 1960 (64 años); el 20 aniversario de la Creación de la Brigada de Instructores de Arte José Martí el 20 de octubre y el 65 aniversario de la fundación del Conjunto de Danza Moderna por el maestro Ramiro Guerra, agrupación devenida en Danza Contemporánea de Cuba.
El programa de actividades de la jornada, organizado de conjunto con la Fundación Alejo Carpentier, tendrá expresión en todas las provincias del país. Exposiciones, interpretaciones de cantorías infantiles, conciertos, presentaciones de libros, conferencias magistrales, proyecciones cinematográficas, así como otras actividades artísticas y educativas, estarán sucediendo fundamentalmente en las comunidades, destacando el valor del arte y la cultura como elemento esencial de la identidad nacional.
Asimismo, la jornada constituye un escenario para el reconocimiento a los trabajadores de la cultura y a la obra de los creadores dentro y fuera de Cuba. Es una oportunidad para llamar la atención hacia los esfuerzos por la protección del patrimonio, al tiempo que permite mostrar a la escuela como escenario de integración cultural y enfatizar en el papel de la cultura cubana como símbolo de resiliencia y diversidad.
Esta celebración es un recordatorio de la cultura cubana como un mosaico vibrante que refleja nuestra historia, nuestras luchas y cada uno de nuestros sueños. Es por ello que, desde el Ministerio de Cultura de Cuba, sus instituciones, trabajadores, creadores y desde la Fundación Alejo Carpentier, se extiende la invitación para disfrutar de una jornada llena de todas las expresiones de la cubanía, porque #CubaEsCultura.
INFORMACIONES SOBRE LA JORNADA DE LA CULTURA CUBANA 2024
(escanear el código QR)
TAMBIÉN PUEDE CONSULTAR
Embacuba Alemania-MINCULT