Jornada de la Embajada de Cuba en Bávaro, La Altagracia, en saludo al Día de la Cultura Cubana

La Embajada de Cuba, acompañada de la Asociación Máximo Gómez de Cubanos Residentes en República Dominicana, realizó su habitual jornada de Consulado Itinerante y Foro Empresarial; en esta ocasión, amenizada por presentaciones culturales con motivo de la semana por el Día de la Cultura Cubana, que celebra la sede diplomática en el país.

El Consulado Itinerante reunió a cubanos residentes en Bávaro y localidades aledañas que se acercaron para realizar servicios consulares e intercambiar con los funcionarios consulares sobre temas migratorios-consulares, económicos, sociales y de interés sobre Cuba.  

Por su parte, el Foro Empresarial constituyó un escenario de diálogo e intercambio con empresarios dominicanos y cubanos sobre Biotecnología, turismo de salud, medio ambiente, agricultura y tecnomática, que contó con las participaciones virtuales de Jorge Valdés, subdirector primero del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y Marta Castillo, directora de América Latina y el Caribe del Ministerio de Comercio Exterior de Cuba, quien ofreció detalles sobre la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), que se celebrará del 24 al 29 de noviembre en el recinto ferial de Expocuba. Y con la participación Milagros Montalvo, especialista en negocios, presentó la cartera de productos y servicios de Tecnomática.  

La ocasión fue propicia para que el Embajador cubano, Ángel Arzuaga Reyes, quien presidio la jornada, denunciara el impacto y las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra el pueblo cubano, recrudecido con las medidas de asfixia impuestas por la administración estadounidense.

Como colofón de las actividades, tuvo lugar un espacio de presentaciones literaria y artísticas en homenaje al Día de la Cultura Cubana. La profesora, periodista y escritora cubana residente en República Dominicana Mercedes Alonso, presentó su libro Máximo Gómez: El Viejo Mambí, que destaca “el pasado dominico-cubano de finales del siglo XIX, que descansa en los ancestrales y fraternos lazo que siempre han unido a los dos pueblos en sus respectivos procesos de desarrollo histórico”.

Las presentaciones artísticas estuvieron a cargo de la Compañía Carola Olé, donde la profesora cubana Sonia Díaz junto a dos pupilas dominicanas interpretaron las obras Bella Cubana y Sevillana, de la Compañía de Circo Royan con la interpretación del espectáculo Hola Hop, de la música y animación artística de los cubanos Yosley Palma y Orfilio Orlando (Landy), respectivamente. 

La jornada transcurrió con alegría y entusiasmo, celebrando y enalteciendo la Cultura Cubana, desde la hermana quisqueya.

Participaron también, Dimas Lima, Consejero Económico Comercial, Damila Hechavarria, Cónsul y funcionarios consulares de la Embajada cubana, Zulema Lobaina, directiva de la Asociación Máximo Gómez que atiende la esfera de cultura y academia; y Arles Osmel, representante de la Asociación en La Altagracia.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Eventos
RSS Minrex