La alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México auspició una jornada dedicada a Cuba entre los días 1 y 3 de marzo, como parte de su programa Circuito Cultural que incluye 33 festivales en las colonias de esta demarcación.
Santa María la Ribera fue el sitio escogido para el tercer festival que, además de exponentes de la cultura cubana, invitó al estado de Michoacán y tuvo presentaciones de marionetas y títeres para animar al público infantil y general.
A la inauguración del primero de marzo asistieron representantes del Ayuntamiento de Cuauhtémoc y el consejero cultural de la Embajada de Cuba en México, Waldo Leyva Portal, cuya obra poética fue reconocida por el actor Luis Esteban Galicia y por la directora general de los derechos Culturales, Educativos y Recreativos de la alcaldía Cuauhtémoc, Areli Castilla Macedo. Igualmente participó el Presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en México, Sergio Chaviano Llerena quien contagió a niños y adultos con sus diversas actuaciones.
Durante la jornada inicial tuvo lugar una lectura de poemas del consejero cultural cubano y se inauguró una exposición de artes plásticas de la Mayor de las Antillas en la Casa de Cultura de Santa María de la Ribera.
En la tarde del sábado, se efectuó una conferencia sobre los 200 años de la llegada del poeta y patriota cubano José María Heredia a México, a cargo de Rafael Carralero, presidente de la Asociación Cultural homónima; y más tarde las agrupaciones Sol Mayor y Luz de Cuba animaron con su música la plaza de la colonia.
Como colofón el domingo actuó el conjunto de música popular bailable Son 14, que estuvo acompañado de una expo-venta de artesanía y platos típicos de la isla.
Las jornadas de Cuba contaron con la presencia del embajador en México, Pedro Núñez Mosquera.
