La Asociación de Solidaridad Níger-Cuba emite Declaración de apoyo a nuestro país

Niamey, 6 de abril. Como ha  sido informado,  un reciente informe del Departamento de Estado de EEUU, el cual por cierto es el primero publicado por la administración de Joe Biden,  acusó al gobierno cubano de supuestas restricciones al derecho de reunión pacífica, de libertad religiosa, trata de personas, desapariciones  forzosas de  personas, entre otros señalamientos.

Este  texto  tiene como  objetivo tratar de frenar las iniciativas que  pudieran adoptar los legisladores  en el Congreso y el Senado  para mejorar la  relación con Cuba,  pues  como se conoce los legisladores tienen en cuenta la información para diseñar leyes, aprobar la ayuda extranjera y tomar decisiones sobre políticas.

Un resumen de la misma aquí https://www.youtube.com/watch?v=HhkSDd5qGlQ

Al respecto, la ANISOC  emitió  una declaración que lamenta  este nuevo  capitulo que pone obstaculos, acudiendo a acusaciones inapropiadas y que para nada  se corresponden con la realidad, en un intento por torpederar las iniciativas encaminadas a   mejorar  las relaciones  bilaterales que permitirian retornar a  una etapa  de  cooperación  en varios ordenes con resultados  mutuamente beneficiosos.

El texto de la declaración es el siguiente: 

La Asociación Nigerina de Solidaridad con Cuba  (ANISOC) ha conocido con  preocupación  acerca del contenido  de un reciente informe del Departramento de Estado  de los Estados Unidos en el cual  se acusa al gobierno cubano de supuestas restricciones al derecho de reunión pacífica, así como de libertad religiosa, trata de personas, entre otros señalamientos.

La ANISOC que  se  ha regocijado en años anteriores de los  avances acaecidos en las relaciones bilaterales entre Cuba  y los Estados Unidos  no puede  esta vez ocultar  su preocupación por el retroceso que las msimas han tenido en los últimos  años y por la persistencia de actitudes que no  favorecen  ninguna mejoria en la senda necesaria  para que las dos naciones puedan convivir como vecinas  y cooperar en  diversos ambitos   en beneficio mutuo y  de  la comunidad  lationamericana y caribeña.

La ANISOC  considera que todo avance en las relaciones entre Cuba y  los estados Unidos es un paso  más   hacia el logro de la necesaria convivencia  civilizada que debe prevalecer en los tiempos  actuales, en los cuales la interdependencia  y  cooperacióbn a  escala global es  no solo necesaria, sino  imprescindible  para  hacer frente a los multiples retos que la humanidad afronta de manera cotidiana.

La ANISOC expresa  su voluntad de que ente ambas naciones prevalezca  un clima de  paz  y entendimiento que permita  al pueblo cubano  continuar  enfrentando los numerosos retos que tiene ante si, provocados por medidas unilaterales que durante décadas han estado causando  fuertes afectaciones  a la  economía, las finanzas y el desarrollo sopcio economico del pueblo cubano,  y sobre las cuales la amplia mayoria de la comunidad internacional  ha  reclamado  que se les ponga fin.    

Por último,  la ANISOC exhorta evitar  que  criterios de  dudosa objetividad,  visiones inducidas  y  prevalencia  de actitudes    improcedentes  del  pasado  puedan  afectar la disposición de  ambos pueblos  a entenderse, cooperar   y  compartir  ,   iniciativas y acciones conjuntas  en beneficio de  ambas naciones y de  la  paz y estabilidad  en todo el planeta.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex