La BMC “Henry Reeve” en Guinea Bissau condena el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba

El jueves 29 de octubre de 2020 se realizó el balance de los resultados del trabajo del mes de octubre de la BMC “Henry Reeve” que participa en el enfrentamiento a la Covid-19 junto al personal de la salud de Guinea Bissau. Presidieron el balance el Dr.C. Raúl de la Peña Silva, Embajador de Cuba y el Dr. Lázaro Delgado, jefe de la brigada.

Durante el mes que culmina, los integrantes de la brigada médica cubana, ubicados en diferentes escenarios de salud, atendieron 2606 pacientes, realizaron 12899 procederes de enfermería  y salvaron 70 vidas. Importante resultan las 23 capacitaciones ofrecidas a 174 trabajadores de la salud guineenses. Se procesaron 1401 muestras en los laboratorios clínicos y se revisaron y repararon alrededor de 18 equipos médicos. Durante el mes no se reportaron fallecidos en estos tres hospitales.

Los Especialistas en MGI, junto a los equipos de los centros de salud continuaron insertándose en las comunidades de varios barrios de Bissau, desarrollando una amplia labor de promoción y prevención de salud; brindaron asistencia médica a 742 pacientes, de ellos 9 positivos a la Covid-19 y realizaron  tomas de muestras  a 574 pacientes, fundamentalmente a gestantes. Se realizaron 205 actividades educativas dirigidas a grupos de riesgos, tanto en consulta como en terreno.

La Epidemióloga, junto al equipo de epidemiología y estadísticas del ministerio de salud, supervisaron, en el laboratorio nacional, la introducción diaria de las fichas y sus resultados a la base de datos, así como dieron seguimiento de los casos positivos y contactos.

Finalmente el embajador hizo referencia a la intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, el 22 de octubre 2020, en La Habana, donde presentó el Informe de Cuba, en virtud de la resolución 74/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”; destacando que el gobierno de los Estados Unidos ha recrudecido de forma extrema y sin precedentes el bloqueo a Cuba aprovechando las terribles condiciones de la pandemia de Covid-19.

El bloqueo ha sido siempre un acto criminal; un acto de genocidio, tipificado en la Convención de Ginebra de 1948; un acto de guerra económica. Sin embargo, la crueldad de su aplicación, en medio de las condiciones de una pandemia, como ha ocurrido y ocurre en este momento, es verdaderamente inédita. Denunció que las medidas coercitivas de EEUU contra nuestro país y el ataque a las remesas están dirigidos a dañar a las familias cubanas.

Para culminar la reunión, la Brigada Médica condenó el bloqueo criminal y genocida impuesto a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos, desde hace casi 60 años y rechazó la campaña de difamación que lleva a cabo el gobierno de Donald Trump contra la colaboración médica cubana internacional.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex