La gestión de la Covid-19 en Cuba en el centro de una entrevista concedida por la Embajadora cubana en la RDC a la ACP

República Democrática del Congo (RDC) - Kinshasa,  17 de agosto de 2020. La jefa de la misión diplomática cubana en esta nación de la región central del continente africano, Eva Yelina Silva Walker, concedió una entrevista a la Agencia Congoleña de Prensa (ACP),  en la que abordó diversos aspectos sobre la gestión de la COVID-19 en la isla caribeña.

Silva Walker expuso la prioridad que tiene la salud y la vida del pueblo para el Gobierno cubano, que no ha escatimado esfuerzos para emprender acciones de prevención, control y enfrentamiento a la enfermedad, aún en medio de un escenario económico complejo. Explicó que meses antes de que se desatara la pandemia de la COVID-19, el país enfrentaba un brutal recrudecimiento de la política de bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno estadounidense, dirigido a estrangular totalmente el comercio, el acceso a divisas internacionales y la disponibilidad de combustible del país. En ese contexto, dijo, con enormes esfuerzos y sacrificios, se ha logrado sostener el sistema de salud pública universal, gratuito y de profesionales consagrados y de alta calificación, reconocidos mundialmente a pesar de feroces y difamatorias campañas de descrédito de poderosos adversarios.

El envío de brigadas médicas a diversas naciones en respuesta a solicitudes de varios países para hacer frente al incremento de la epidemia, fue detallado por la representante diplomática, que resaltó el reconocimiento y prestigio mundial de la medicina cubana. Destacó cómo se incrementan las voces que se suman al reclamo del Premio Nobel de la Paz para los médicos cubanos por su trabajo frente a la COVID-19, las que piden se autorice la presencia de éstos en sus países, y las que se alzan en favor del levantamiento del injusto y prolongado bloqueo económico, comercial y financiero  del gobierno estadounidense, para que Cuba pueda recibir recursos de los que hoy se le priva.

En referencia al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en la isla caribeña y su aporte decisivo al combate contra la pandemia, significó el uso de reconocidos medicamentos cubanos en los protocolos empleados para la atención de los pacientes, así como el impulso de diferentes investigaciones para producir nuevos fármacos, incluida una vacuna, contra la enfermedad.

La representante cubana reiteró la voluntad de su país de contribuir con el intercambio de experiencias en diversos ámbitos con la RDC, al tiempo que elogió el reciente intercambio entre científicos de ambos países, a través de una videoconferencia, sobre la respuesta a la pandemia de la COVID-19.

La ACP es una agencia de prensa del Gobierno congoleño que ofrece informaciones nacionales e internacionales.

 

Cubaminrex - Embajada de Cuba en República Democrática del Congo

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex