Las Organizaciones de Cubanos Residentes en Portugal saludan el VIII Congreso del PCC.

El Partido Comunista de Cuba es hoy alternativa real para enfrentar las estructuras capitalistas de dominación y saqueo, mantener la soberania en las condiciones actuales del imperialismo hegemonista.

A la Revolución se le ataca por un Partido único, base de la estructuración del poder estatal y por los elementos ideológicos, funcionales, normativos de su desempeño.

Sin duda, existen fundamentos históricos que respaldan este sistema; de início seria una Revolucion que no se limitaría al éxito militar, sino que implantaría un nuevo orden, una República «con todos y para el bien de todos».

De no ser así teria sucumbido ante los esfuerzos colonialistas por preservar el status quo y/o ante la vocación anti nacionalista  de reformistas y anexionistas.

El pasado y el presente nos enseñan que la dispersión de las fuerzas políticas de izquierda, por muy buenas intenciones que estas tengan, solo sirve para pavimentar el camino hacia el ejercicio del poder político público por parte de coaliciones de derecha.

La unidad del Pueblo cubano con su Partido Comunista permitió que la invasión de Bahía de Cochinos que empieza el 17 de abril de 1961 sea aplastada en menos de 72 horas. La victória de Girón es una derrota histórica para Estados Unidos, en su propio patio trasero.

Tras la caída del campo socialista en 1991 y el endurecimiento del bloqueo, la economía de Cuba se desmorona. Las condiciones de vida se deterioran extremadamente. En el ‘Periodo Especial’, el Partido estuvo donde tenia que estar  en la Vanguardia.

Bajo su orientación los militares serán los primeros en experimentar tanto las nuevas técnicas de gestión como unas estrategias de producción más flexibles y eficientes; en el futuro van a ejercer cada vez más actividades económicas, entre otros ámbitos en el turismo y la agricultura.

La crisis económica deja profundas secuelas. El poder adquisitivo ha disminuido considerablemente y se crea un abismo entre dos grupos de cubanos: quienes deben arreglárselas con un salario en pesos y quienes tienen familiares en el extranjero o trabajan en un sector pagado en CUC, además de la supresión de medio millón de empleos en el sector público.

No es aceptable una “solución” a medida del capitalismo, de tipo FMI. Se crea una comisión económica en el seno del Comité Central con la tarea de preparar una reactualización de la economía centrada en las carencias del sistema. A lo largo de dos años se consulta a la población para hacer emerger las líneas directrices, los lineamientos, que a continuación se discutirán y enmendarán en el sexto congreso del Partido que tendrá lugar en 2011.

Como si todo eso fuera poco, llegó la crisis del covid-19. En el plano médico no supone demasiados problemas. Cuba cuenta 38 veces menos muertos por 100.000 habitantes que España y habrá producido 100 millones de vacunas para finales de este año. Pero para la economía el virus ha sido desastroso.

Si en el pasado era necesario hacer reformas, siempre se ejecutaron con prudencia y sin precipitación superflua. Esto es lo que contribuye a prevenir cualquier cambio de dirección inesperado o imprevisible.

En esencia, esperamos que la relación entre un plano y otro sea: continuidad histórica de la Revolución como proceso perfectible, dentro del cual, y como requisito de la cual, con sentido del momento histórico, cambie todo lo que debe ser cambiado.

El socialismo era y sigue siendo la guía, también en los tiempos de crisis. El Pueblo cubano necesita y merece un socialismo con resultados perceptibles en la vida cotidiana. Todo aquello que lo impida, lo entorpezca, lo dificulte o lo demore, debe ser cambiado. Eso es lo que esperamos del congreso.

Abrir espacios de debate dentro de la Revolución, es la mejor manera de anular los espacios de ataque contra la Revolución. Mientras más ideas seamos capaces de provocar en el análisis de un problema, más cerca estaremos de su solución apropiada.

Los cambios que necesita Cuba son para más Revolución, no para menos; «recuperar lo perdido y avanzar mucho más», dijo Fidel en el 7º Congreso .

VIVA EL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA Y SU VIII CONGRESO!!

ASOCIACIÓN DE CUBANOS RESIDENTES EN PORTUGAL – ASOCIACIÓN CULTURAL YORUBA DE CUBA-F – ASOCIACIÓN DE ORIGINÁRIOS CUBANOS EN PORTUGAL                                             

Categoría
Comunidad cubana
Eventos
RSS Minrex