"Lizt Alfonso" bailarina de Cuba a todo el mundo: "la danza representa alto espíritu"

A continuación reproducimos un artículo dedicado a la figura y el trabajo de la bailarina y coreógrafa cubana Lizt Alfonso, que fura publicado en la prensa egipcia con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo.

"Lizt Alfonso" bailarina de Cuba a todo el mundo: "la danza representa alto espíritu"

Lizt Alfonso, un mundo mágico y fantástico, decidió meterse en él desde los 4 años, desarrolló esta técnica, se convirtió en una de las coreógrafas más destacadas de Cuba, se hizo más famosa y extendió las fronteras de su país. Ella es la Embajadora de Buena Voluntad de las Naciones Unidas y fue seleccionada como una de las mujeres más influyentes de todo el mundo en la BBC de 2018.

Visitó Egipto, actuó en la Ópera y visitó Estados Unidos, China, Alemania y Canadá. Está invitada a los principales festivales de todo el mundo, incluido el Festival Fall for Dance en Nueva York y el Festival Luminato en Toronto. La atención internacional fue otorgada por el Presidente de los Estados Unidos para las Artes y las Humanidades, dada por Michelle Obama en 2016, y fue el primer grupo en bailar en la historia de los conciertos Grammy de 2015.

Lizt creó un nuevo arte de la danza, combinando su danza con el teatro y realizando una danza, a través de su vida, que ganó varios premios. "Empecé a aprender ballet desde los 4 años, no sé nada más que bailar. "Se formó en la Escuela Nacional de Ballet de Cuba y en las Academias de Danza Españolas hasta que se graduó en la Escuela de Teatro y Drama de la Universidad de La Habana, y en 1991 fundó su propia compañía y grupo de danza.

Se dedica por completo al baile, inventó su propio estilo y la llamó Fusion Dance, una técnica compleja y difícil. Enseña a bailar a jóvenes, niñas y niños, organiza cursos de verano de danza cubana y concursos anuales de danza.

Sin embargo, dejó de bailar para permitir que la gente vaya al teatro y vea los bailes que diseña, no lo que baila, diseña, administra y dirige los bailes. Ella es responsable de mil hombres y mujeres que trabajan con ella en su banda "LIZT ALFONSO DANCE CUBA".

La danza es un grabado en todas las civilizaciones. Se ve como parte de la cultura humana que debe continuar a través de ella la historia del hombre contemporáneo, y desde su punto de vista es de gran importancia en la sociedad: "Danza, no quiero tener metas, es algo importante para tu crecimiento espiritual, cómo trabajas en equipo, que necesitas respetar a los demás y enseñarles a que te respeten y cómo mover tu cuerpo con razón".

Lizt paga el impuesto del éxito todos los días. Tiene que trabajar muchas horas para hacer que la música sea adecuada para su baile, el diseño de moda para bailarines, y finalmente filmar y dirigir para que el producto final salga en la mejor forma.

Lizt estaba bajo mucha presión. Tenía que bailar al lado de la administración de su compañía, y tenía más miedo de lesionarse. "La lesión le impide hacer sus bailes frente al mundo, lo cual es realmente doloroso". Se casó hace 35 años y su esposo se convirtió en su principal apoyo. El sueño de la maternidad que ve en su danza y su trabajo es su verdadero hijo.

Su baile se basa en la integración de ballet, contemporáneo, flamenco, folk cubano y africano-cubano, por lo que ve que cualquier sociedad en la que interpreta su baile se verá como parte de ella y se integrará con ella.
La confianza en ella y en su arte hacen de su familia y amigos el mejor defensor de su carrera profesional, y de aprender y mejorar constantemente, pero ella buscó en todo sentido adquirir un espacio de respeto mutuo para los demás ". Si no quiero respetarlo, mientras muchos intentaron apoyarla, Lizt abandonó a los muchos que la habían frustrado y no encontró un lugar adecuado para ellos. "En el sentido de que no es mi lugar, el baile es un área de arte respetable", dice Lizt.

Todos estos factores colocaron a Lizt en una posición de éxito, que se hizo popular en la sociedad cubana, puso a las mujeres a la vanguardia de su baile, le dio libertad de movimiento y pudo honrar sus actuaciones de baile, y esto contribuyó al desarrollo de un valor adicional para las mujeres. "Este es el significado de la historia humana de los primeros seres humanos, religiones, políticas y culturas que deben respetarnos. "Los bailarines han aprendido a no preguntar qué color es tu piel, qué religión es o a qué partido político perteneces." La danza da amor y devoción ".

Artículo en árabe en https://bit.ly/2NX1GsT

Categoría
Comunidad cubana
Eventos
RSS Minrex