Maduro presidió tributo venezolano a los mártires de Barbados

CARACAS.—El mandatario Nicolás Maduro presidió el acto central de homenaje a los mártires del atentado terrorista a la nave de Cubana de Aviación, que explotó cerca de las costas de Barbados con 73 personas a bordo, el 6 de octubre de 1976.

En la ceremonia realizada en el caraqueño Teatro Principal, a la vera de la céntrica Plaza Bolívar, el jefe de Estado convocó a no olvidar este y ninguno de los crímenes que han provocado sangre y dolor en los pueblos, por la ambición de las potencias imperiales.

«Prohibido olvidar. Hemos dicho y seguimos diciendo. Continúan los mismos deseos de en­gullir nuestros pueblos, y aquí estamos, más du­ros, más claros, más decididos que nunca», afirmó.

«El sabotaje al avión fue una acción de la CIA contra la Cuba revolucionaria, como parte del mismo Plan Cóndor; esa política de tierra arrasada que ahora atacaba a la joven Revolución de 17 años. Pretendieron infligir al pueblo una herida que lo desmoralizara, y 40 años después sigue siendo luz de dignidad y solidaridad», dijo.

Subrayó el ejemplo que la Isla significa en la resistencia y denuncia contra los actos de terror: «Tenemos la misma edad que tenía Cuba hace 40 años y el terrorismo nos amenaza. Por eso nada puede detenernos», señaló, en referencia al proceso bolivariano.

«Que no detengan la Revolución venezolana como nunca pudieron con la Cubana», aseveró, e informó su reciente decisión de que el gobierno retomara la solicitud de extradición de Posada Carriles, para que fuera juzgado en Venezuela por el atentado de Barbados y el largo prontuario de crímenes comprobados.

En la jornada, el embajador cubano Rogelio Polanco agradeció el tributo en nombre de la nación antillana y se solidarizó con la disposición gubernamental de reactivar el proceso de solicitud de extradición del terrorista confeso.

«Han sido cuatro décadas de indignación perpetua ante la impunidad de los culpables. Nunca cejaremos en nuestro reclamo de justicia», refrendó durante la ceremonia, en la que estuvieron, además, la canciller Delcy Ro­dríguez y Víctor Gaute, coordinador de las misiones cubanas en el país.

Ante el auditorio habló también Carlos Ma­nuel Permuy, hijo de uno de los mártires en Bar­bados, y quien a pesar de declarar el «dolor inenarrable aun después de 40 años» manifestó sentirse honrado por tanta muestra de solidaridad.

«El imperio pretendía impactar y amedrentar al pueblo cubano, y aunque nos impactaron mediante el dolor, nunca nos amedrentaron», afirmó, a la vez que alentó a los venezolanos a resistir todos los embates contra su revolución: «Si durante 57 años los cubanos luchamos y vencimos, ustedes podrán también».

Categoría
Eventos