Maestranda tunecina defiende tesis sobre el compromiso en la poesía de José Martí y el poeta palestino Mahmud Darwish.

Túnez, 11 de noviembre de 2024.- La joven tunecina Rahma Fakhfakh defendió el pasado 9 de noviembre su trabajo de fin de Maestría en Comunicación Intercultural en idioma español, del Instituto Superior de Lenguas de Túnez, de la Universidad de Cartago, con el título El compromiso en la poesía de José Martí y Mahmud Darwish.

A lo largo de casi cien páginas la maestranda devela la relación que existe entre el poeta cubano y el poeta palestino, a quiénes califica de “íconos de la historia del compromiso literario”, a pesar de haber vivido en épocas diferentes y regiones muy distantes. A través del análisis comparado de una muestra de sus poesías se exponen el amor a la patria, el apego a la identidad nacional, las ansias de libertad y la resistencia contra el opresor como elementos comunes en la vida y obra de ambos poetas, que los hicieron trascender y convertirse en símbolos imprescindibles de las luchas de sus pueblos. Son estos mismos elementos los que han unido y hermanado a los pueblos cubano y palestino a lo largo de la historia en su resistencia contra el colonialismo, el imperialismo y la ocupación extranjera de sus territorios.   

José Martí (1853-1895), considerado el Apóstol de la Revolución cubana por poner su vida y su obra a disposición de la causa de la libertad de Cuba, es una figura fundamental de la literatura hispanoamericana de todos los tiempos. Por su parte, el poeta palestino Mahmud Darwish (1941-2008), tuvo como eje central de su poesía la resistencia de su pueblo contra la ocupación sionista y es considerado uno de los más grandes poetas árabes contemporáneos.

Rahma Fakhfakh es graduada de Licenciatura Fundamental en Lengua, Literatura y Civilización Española en el Instituto Superior de Lenguas de Túnez, perteneciente a la Universidad de Cartago. Su experiencia como traductora de la Embajada de Cuba en Túnez durante casi nueve años ha sido de gran ayuda para la realización de esta investigación, en la que recibió la asesoría de la poeta e investigadora cubana del Centro de Estudios Martianos Dra. Carmen Suárez León.

La maestranda agradeció igualmente la contribución de su tutora, la Dra. Bedis Ben Ezzedine, así como los criterios y recomendaciones aportados por los miembros del tribunal de evaluación, el escritor, catedrático e hispanista tunecino Ridha Mami y el también hispanista y profesor del Instituto Superior de Lenguas de Túnez, Adel Ben Othman.

Embajada de Cuba en Túnez.

     

Etiquetas
Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex