Más de 100 congresistas de EEUU piden a Biden cambie política hacia Cuba, destacan en Gambia

Banjul, 20 dic.- Un total de 114 congresistas demócratas enviaron una carta al presidente de EEUU, Joe Biden, para demandar una política hacia Cuba diferente que priorice el bienestar de los habitantes de la mayor de las Antillas, publica hoy el diario gambiano Daily News.

En su edición impresa, el citado cotidiano de esta nación del occidente africano señala que la misiva, respaldada por los jefes de 18 comités de la Cámara Baja de Washington, solicitan al mandatario establecer su propia estrategia, y abandonar la línea del expresidente Donald Trump (2017-2021), quien reforzó el bloqueo a la isla con 243 medidas adicionales aún vigentes.

Añade que los parlamentarios piden además que la administración de la Casa Blanca levante todas las restricciones a las transacciones bancarias y financieras, así como a las remesas familiares y de otro tipo con el fin de contribuir a mejorar el nivel de vida de los cubanos.

Igualmente, los legisladores se refieren en la carta a los obstáculos que tienen los estadounidenses para viajar al archipiélago caribeño, cuya flexibilización aumentaría el flujo de suministros humanitarios y la distribución de dinero y bienes enviados directamente a manos de los cubanos.

Los demócratas firmantes recordaron que isla antillana fue eliminada de la lista de Estado Patrocinador del Terrorismo en 2015, sin embargo, la administración Trump no citó ningún hecho nuevo para justificar su decisión de reincorporarla durante los últimos días de su mandato, agrega el Daily News.

Subraya que los parlamentarios recomendaron al Departamento de Estado hacer una nueva revisión que permita sacar a La Habana de ese listado unilateral que dificulta tanto los vínculos bilaterales como la compra o recepción de bienes.

Asimismo, dejaron claro que más allá de eliminar sanciones apoyan un cambio más integral para avanzar hacia la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

Para ello llamaron a Biden a permitir la dotación de personal de las respectivas embajadas, que “no solo sería un gesto de buena fe”, sino que contribuiría a una migración segura y ordenada de los cubanos interesados en hacerlo, acentúa la misiva citada por el periódico gambiano.

Resalta que los 114 congresistas instaron a reanudar la cooperación en áreas claves de interés mutuo, como migración, respuesta a desastres, medio ambiente, lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero, así como iniciar diálogos para enfrentar la Covid-19 y futuras pandemias también son esenciales.

Finalmente, coinciden en el texto que la protección de los derechos humanos en Cuba y los intereses estadounidenses se benefician con mejores relaciones en lugar de un aislamiento unilateral, que ha demostrado ser una “política fallida”, acorde con el Daily News.

Categoría
Bloqueo
Eventos
RSS Minrex