El deber es feliz, aunque no lo parezca, y el cumplirlo puramente, eleva el alma a un estado perenne de dulzura. Fidel
Es centroafricano y también cubano porque después de siete años de estudios en la isla no hay quien le quite ese mérito. Contó una vez en una entrevista que antes de partir a Cuba prometió poner en alto su país y su bandera, y así lo hizo, Mack-Allan Gbayanguele, fue el vanguardia integral de los estudiantes extranjeros de su graduación en la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa. Hoy agradece su formación a Fidel, a la Revolución, a Cuba, reitera su compromiso con la salud de su pueblo y lleva siempre en su bata blanca de galeno su bandera y la esperanza de su nación.
A propósito de la próxima conmemoración del Día de Africa, este digno hijo de la tierra de Boganda, nos hace llegar su mensaje desde Bangui, capital de su país:
Soy Mack-Allan Gbayanguele, de la República Centroafricana, graduado de la ELAM, promoción 2018. Estudié en Artemisa donde fui graduado en esa facultad. Hoy, lo que tengo para decir sobre esa hermosa isla que queremos todos, que queremos en el corazón, donde nos hizo hombres, donde nos ha forjado, es una sola palabra: pase lo que pase venceremos todos!
Por qué digo esto? Porque a pesar del bloqueo, a pesar de la imposición injusta de ese bloqueo de los imperialistas, Cuba sigue siendo referente del mundo. Es el único país del mundo donde hay seguridad, donde hay educación gratuita, donde hay una gratuidad completa, y... qué más puedo decir sobre la salud. He sido formado en Cuba, durante siete años. Nadie puede decirme lo que pasa en Cuba no me pueden engañar a mí.
Le hemos visto, lo hemos vivido con sus distintas brigadas. Donde quiera que pase un problema, que pase un desastre, siempre Cuba se puso al frente.
El bloqueo no venció a este país. Este país vive, y lo que más me gusta y que tiene un peso valioso en el corazón es ese pueblo generoso, ese pueblo cariñoso, ese pueblo que siempre está echando la mano, que siempre está listo para darte una sonrisa, para apoyarte, para decirte hermano, asere, qué te pasa, coño o mía, tantas cosas lindas que no pueden negar la gente que habla mal de Cuba, discriminando ese país, a esa hermosa isla. Como dicen siempre en Cuba todo se puede, sí claro, en Cuba todo se puede porque en Cuba hay hombres, hombres de verdad, hombres de palabras que cuando hablan ejecutan lo que dicen.
De Cuba salí con todo.
En Cuba nunca nadie se dice adiós excepto un hasta luego, un hasta pronto.
El espíritu de Fidel sigue con nosotros, el espíritu de la Revolución sigue con nosotros, y sigue conmigo, y sigue conmigo en los caminos a donde haya que ir.
Gracias a Cuba soy un hombre reconocido, altamente en mi nación, en el territorio de mi país, en los niveles más altos. Cuando camino siempre dicen es el que salió de Cuba, es el que se graduó en Cuba, es el médico de Cuba, porque en Cuba se forman hombres, en Cuba sale gente que piensa en un futuro, que piensa que sí se puede hacer algo, que siempre se puede hacer algo.
Gracias a Fidel, gracias a la Revolución, gracias a Cuba muchos países del mundo, muchos hombres, mucha gente hoy siguen la esperanza.
Patria o Muerte, Venceremos!
Gracias
Cubaminrex - Embajada de Cuba en República Democrática del Congo