El doctor Juan Ignacio Alcoser Santoyo, de México, quien hace la residencia en la especialidad de Dermatología en Cuba, elogió la formación médica en la nación antillana, la cual calificó de excelente.
Tuve varias opciones, pero al final me incliné por Cuba porque es una potencia en la medicina a nivel mundial, manifestó orgulloso el joven galeno, en conversación exclusiva con la ACN.
Alcoser Santoyo, quien realizó su carrera de médico en México, destacó la fortuna de prepararse en el hospital universitario General Calixto García, con una tradición centenaria en la formación de diversas generaciones de médicos para Cuba y el mundo.
A otros colegas foráneos les recomiendo que vengan a estudiar aquí, donde se van a encontrar la mejor preparación del mundo, la docencia es espectacular, sentenció el doctor oriundo de esa hermana nación.
Cuba tiene los mejores clínicos, puedo atreverme a decir que del mundo, y en mi formación en el “Calixto García” tengo varios maestros excelentes y a la profesora Mónica Álvarez, es una leyenda de la Dermatología, acotó.
Estoy muy feliz de hacer mi especialidad aquí. La primera semana, ya con tutela y con un profesor, hacía historias clínicas, procedimientos, veía pacientes, estoy muy contento, subrayó.
Transmitió su agradecimiento a la nación antillana por el envío de la brigada médica con 40 integrantes que hace unos días se encuentra en su país para ayudar a ese hermano pueblo, tras los recientes terremotos.
Además de ser una potencia médica, Cuba siempre se ha caracterizado por su carácter humanitario, destina profesionales de la Salud para ayudar a todas las naciones donde hace falta y eso no hay manera de agradecerlo, no se paga ni con dinero, es algo extraordinario, aseveró visiblemente emocionado.
Juan Ignacio Alcoser Santoyo participó en el X Congreso cubano de Dermatología, que concluyó este sábado en el Palacio de Convenciones de La Habana y también incluyó el Primer Encuentro de Dermatólogos Latinoamericanos, del Caribe y África, graduados en Cuba, el VI Simposio del Capítulo de Dermatólogos Jóvenes del Colegio Iberoamericano de Dermatología; el IV Seminario Internacional de Histoterapia y la VI Jornada Nacional de Cáncer de Piel. (ACN)