Médicos cubanos deben recibir Nobel de la Paz, afirma Said Musa

Belmopán, 1 sep (Prensa Latina) El exprimer ministro de Belice Said Musa destacó que la Brigada Médica Cubana Henry Reeve, que combatió el ébola con un éxito increíble en Sierra Leona y otras naciones de África Occidental, merece el Premio Nobel de la Paz.

Durante décadas, estos médicos se han dedicado al trabajo humanitario voluntario para salvar vidas y curar a los enfermos en todo el mundo, particularmente en algunos de los países más empobrecidos y asolados por las enfermedades, resaltó.

Said Musa, quien fue primer ministro de 1998 a 2008, expresó por medio de su perfil en Facebook que incluso antes de que su país alcanzara la independencia política en 1981, el gobierno y el pueblo cubanos estuvieron entre los primeros en demostrar su apoyo y solidaridad con la justa aspiración del pueblo de Belice por la libre determinación.

Resaltó que durante los últimos 30 años, el pueblo beliceño, sus comunidades urbanas y rurales se ha beneficiado enormemente del trabajo y servicio desinteresado y dedicado de la brigada médica internacional cubana.

Hoy, mientras Belice y el resto del mundo, incluyendo a Cuba, enfrentan la más grave crisis económica y catástrofe de los últimos 100 años causada por la pandemia de la Covid 19, la brigada médica internacional Henry Reeve respondió con su presencia en Belice y en muchos otros países del Caribe y América Latina, subrayó.

En todos estos lugares brinda asistencia, arriesgando sus vidas para salvar las vidas de sus hermanos y hermanas en la región, enfatizó.

El Premio Nobel de la Paz tiene como principal propósito declarado premiar y honrar a 'aquellos que han hecho el mejor o el mayor trabajo de fraternidad entre naciones', por lo que esta brigada médica cubana, todos estos médicos y personal de salud dedicados, son en mi respetuosa opinión los más merecedores de dicho Nobel de la Paz, recalcó.

En tal sentido expresó que solicitó al Comité Nobel que otorgue el premio a la brigada médica internacional 'Henry Reeve'.

El 19 de septiembre de 2005 quedó constituido el Contingente Henry Reeve por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, con el fin de apoyar a cualquier nación ante un desastre o epidemias y cooperar de inmediato con su personal especialmente entrenado.

Está formada bajo los principios de solidaridad e internacionalismo y ha prestado ayuda a pueblos que surieron terremotos como Haití, Pakistán o Chile o la epidemia del Ébola, entre otros perjuicios.

car/otf

 

Categoría
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex