N'djaména, 7 nov. El pasado 29 de octubre por primera vez en la República de Chad se llevó a cabo una cirugia de sustitución esofágica utilizando un segmento de colon por vía retro esternal.
La intervención fue realizada por la Brigada Médica cubana, en la figura del Dr. Mijaíl Pérez Pupo, Cirujano, en calidad de cirujano principal, secundado por el Dr. Yolexy Labori Columbie, cirujano General, como cirujano asistente, acompañados de profesionales y técnicos del Hospital "La Renaissance" de la ciudad capital de N'djaména, en la República de Chad.
Según informaciones recibidas del Dr. Ariel Martínez Lezcano, jefe de la Brigada Médica en ese país, el paciente, Junior Guindja Amos, un menor de 4 años que hace alrededor de un año fue visto en urgencias por la ingestión de un cáustico fuerte que lo llevó a la deshidratación y malnutrición severa por la posible estenosis esofágica que fue demostrada luego de mejorar su estado con medidas de reanimación nutricional e hidroelectrolítica y una gastrostomía, para garantizar su alimentación. Por estudios radiológicos realizados, se pudo comprobar, que el niño tenía una estenosis esofágica severa, que le impedía deglutir saliva.
Se trata de una intervención costosa y la primera cirugía de este tipo realizada en el país, en edades pediátricas. Las erogaciones de la misma fueron asumidas de forma íntegra, por el Presidente de la Asamblea Nacional chadiana.
Al comentar sobre el trabajo quirurgico realizado, el Dr. Mijaíl Pérez Pupo, Cirujano Pediatra de la Brigada Medica cubana destacó su satisfacción de que, "en representación de la amada patria, sea la primera de su tipo en el país, la favorable evolución de nuestro paciente, y la alegría de la madre, quien, si bien se mantiene preocupada por el estado de su pequeño, ha expresado satisfacción y agradecimiento al equipo que ha trabajado con la característica de la Escuela de Medicina cubana, que es la sensibilidad al desprotegido."
Ante estos hechos trascendentes, siempre recordamos que la administración que aún ocupa la Casa Blanca se ha dedicado de forma sostenida a menospreciar el nivel profesional de los médicos y técnicos de la salud de nuestro país y a ejercer presiones contra los estados que requieren del trabajo de nuestros profesionales, como parte de su insidiosa campaña de bloqueo e intentos de aislamiento a la Mayor de las Antillas, en moentos en que, incluso en tiempos de pandemia, nuestras autoridades ponen a disposición de cualquier nación su valioso tesoro, fruto de las ideas preclaras del Comandante en Jefe.
Que este testimonio sirva de reconocimiento a nuestros cooperantes en todo el mundo y que además acompañe a quienes, por años intentaron a toda costa denigrar la cooperación cubana en la rama de la salud, en su viaje sin retorno ...al basurero de la Historia. (Embacuba Níger Chad)