13 ENERO 2021 16:01:16
Las nuevas restricciones en La Habana en la fase de transmisión autóctona limitada serán:
1. Mantener durante esta etapa, el uso del Decreto 14/2020 en toda su extensión, que permita aplicar multas severas con altas cuantías en hechos como:
-El no uso o uso incorrecto del nasobuco.
- La permanencia de personas en áreas de estar y parques, fuera de los horarios establecidos, desde las 7:00 pm hasta 5:00 am.
- Mantener locales o instalaciones gastronómicas o de servicios abiertas.
-Ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos.
Otras medidas serán:
-El transporte urbano se mantiene funcionando desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
-Eliminar el traslado interprovincial por motivos turísticos.
-Suspender el transporte interprovincial (Ómnibus, Trenes, Aviones y Catamaranes). Se cerraron las listas de espera existentes en la provincia. Esta medida entró en vigor el martes 12 de enero.
- Se mantienen las operaciones en el aeropuerto José Martí, fortaleciendo el cumplimiento de las medidas higiénico- sanitarias.
-En locales cerrados una proporción de 1 persona cada 2 sillas con dos filas al frente y atrás de espacio vacío.
-Suspender las actividades recreativas en parques y espacios públicos.
-Los centros que no sean de producción continua o de servicios priorizados permanezcan cerrados o con el mínimo de trabajadores imprescindibles. Reanalizar lo que existe actualmente y cada organismo realizará la propuesta correspondiente.
-Suspender las actividades públicas que impliquen grandes concentraciones de personas u otras innecesarias por la situación epidemiológica actual.
-Suspender la realización de actividades festivas domiciliarias.
-Mantener la suspensión de los servicios de Bares, Centros Nocturnos, Salas de Fiestas, Cabarets y discotecas.
-No autorizar el funcionamiento de las playa, círculos sociales y piscinas estatales y privadas.
-Suspender el turismo nacional, solo se mantendrán los servicios para el cliente extranjero presente en el territorio.
-Los hoteles operarán, con una ocupación de hasta un 60%, en función de las características de cada instalación, siempre que se asegure el distanciamiento físico en todas las áreas.
-Suspender los servicios extrahoteleros.
-Suspender el funcionamiento de los Centros Nocturnos de las instalaciones hoteleras (Club, Cabaret, Salas de Fiestas, Discotecas).

