Mensaje del Embajador de Cuba S.E. Sr. Eumelio Caballero Rodríguez, en ocasión del Mes Sagrado de Ramadán

Eumelio Caballero

Doha, 24 de abril 2020.- El Mes Sagrado de Ramadán tendrá este año características muy especiales  debido al necesario  distanciamiento social de todo el mundo, musulmanes y no musulmanes debido a la pandemia de COVID19. En nuestro caso, para los funcionarios de la Embajada de Cuba en Qatar, la situación no será diferente de la de los ciudadanos qataríes y residentes extranjeros, ya que todos tenemos que respetar estrictamente las medidas en vigor. Eso para mí va a ser una diferencia fundamental con respecto a la celebración del mes de Ramadán en ocasiones anteriores, tanto aquí en Qatar, como en Argelia, donde serví como Embajador de Cuba entre 2008 y 2013. El año pasado recibimos muchas invitaciones de amigos qataríes para compartir con ellos momentos tan agradables como el Iftar y el Souhour. Este año, lógicamente, será imposible.

A este respecto, aprovecho la oportunidad para hacer un ferviente llamamiento a todos los ciudadanos y extranjeros qataríes que residen en este país para que durante el mes de Ramadán sigan apoyando las acertadas medidas que están adoptando las autoridades de Catar para protegernos a todos. Debemos tener responsabilidad y suficiente conciencia para comprender que nos estamos enfrentando a un enemigo invisible y todos tenemos que contribuir a su derrota lo más temprano posible. Lo que está en juego no es solo la salud individual de cada uno de nosotros, sino también la de nuestros familiares y la sociedad en su conjunto. Cuanto más tiempo se prolongue esta situación, más vamos a sufrir todos y más afectada se verá la vida económica y social del país. 

Los cataríes, al igual que los cubanos, tenemos la  gran suerte de contar con un Gobierno responsable, que no escatima esfuerzos ni recursos, cuando se trata de cuidar la salud del pueblo.  

Por ello deseo felicitar calurosamente  a Su Alteza Sheikh Tamim Bin Hamad Al Thani, Amir del Estado de Catar y a todo el gobierno de este país, en particular al Ministerio de Salud Pública, por la seriedad con que vienen manejando esta epidemia y la calidad de la asistencia médica que se le está ofreciendo a los enfermos, lo cual se refleja, entre otras cosas, en el alto número de pacientes recuperados y la baja cifra de fallecidos reportada.

Cuba, cuyas relaciones históricas de amistad y cooperación con Catar son bien conocidas, se enorgullece de poder contribuir con  730 profesionales de la salud  al combate  que desarrolla el gobierno de Catar contra la Pandemia, incluyendo todo el personal del Hospital Cubano de Dukhan, el cual fue convertido en centro hospitalario para atender a los enfermos de la COVID19.

Finalmente, al desearle a todo el hermano pueblo catarí Ramadan Kareem, mi mensaje fraterno es que observen las sagradas tradiciones del mes sagrado de Ramadan, manteniéndose en casa por el bien de todos. 

 

 

 

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex